Diputados avalan en lo general reforma al Infonavit
Nacional | sábado 01 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por María Mercedes García | martes, 11 de enero de 2022
La alcaldesa de Mexicali señaló la importancia de reactivar los espacios ocupados como refugios temporales.
MEXICALI.- La mañana de este lunes, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, aclaró que no se abrirán más albergues para dar atención a migrantes haitianos, sino que se está planeando un "mega-albergue" para reubicar a dicha población.
"No tenemos contemplado otro albergue, solo un mega albergue para el que tenemos varias opciones", dijo.
Precisó que para tal efecto ella estaba considerando el Centro de Convenciones del Centro Estatal de las Artes, localizado por la Calzada de los Presidentes, así como una sugerencia que le proporcionó el Delegado Federal, Alejandro Ruiz Uribe, que es un espacio en la colonia Xochicalco, pero se tiene que acondicionar, por lo que se está viendo esa posibilidad.
Tal determinación obedece, a dicho de la alcaldesa de Mexicali, que es necesario ir desocupando los espacios en los que se encuentran los migrantes, uno de estos es el Centro Recreativo de la colonia Guajardo, mejor conocido como CREA, en donde se está concentrando el mayor número de haitianos.
"El CREA es un espacio dedicado al deporte, no podemos estar ahí indefinidamente", afirmó la Presidenta Municipal.
Indicó que ayer mismo sostendría reuniones con el coordinador de los 12 albergues, Braulio González, para evaluar los detalles de cómo será la salida de todos los hombres que se encuentran en los centros de atención y establecer un plazo para ello.
Por último, destacó la Edil que hasta el día domingo se contabilizaron mil 652 haitianos en los albergues, pero se han atendido a más de 2 mil de los cuales, alrededor de 400 ya han salido de estos espacios y se han establecido por cuenta propia.