
La Máquina pita ante el América en la ida de semifinal
Deportes | jueves 15 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por María Mercedes García | martes, 1 de febrero de 2022
La organización Todos Somos Mexicali propone la creación de un pulmón natural cada año
MEXICALI.- La asociación civil Todos Somos Mexicali, presentó el avance que se tiene con los trabajos del proyecto Tu Parque TSM, que representan un mediato pulmón natural para la población cachanilla que ayudará a abatir los problemas ambientales en la capital bajacaliforniana.
El presidente de Todos Somos Mexicali, A.C. (TSM), comentó que es evidente el problema ambiental que tiene la ciudad, y por ello invitó a la ciudadanía a ser parte de la solución y a trabajar en mejorar el ambiente, participando en proyectos como Tu Parque TSM.
Durante la reunión sostenida, presentaron la zona de pilares donde estarán los reconocimientos a empresas y personas que han aportado el capital semilla para el proyecto a manera de agradecimiento, se ofertan paquetes para donadores que deseen formar parte de este grupo de fundadores, como siempre de manera transparente estaremos informando el uso de los recursos de los donantes, y cada 15 días estaremos haciendo reuniones para presentar avances.
Marco Kuljacha coordinador de la captación de fondos indicó que próximamente se tendrá una página de internet para que la ciudadanía se sume con aportaciones desde 100 pesos, en una campaña de microfinanciación para quienes deseen apoyar y poner su granito de arena directamente.
El predio donde se está trabajando está ubicado entre los fraccionamientos Mayakhan y Bosques del Sol al oriente de la ciudad de Mexicali, tiene una superficie de 35 mil metros tendrá el acceso gratuito por el Oeste, en el acceso contiguo al supermercado Walmart calle Novena.
Tendrá andadores para caminar, trotar o correr y será un espacio para poder pasear en bicicleta, contempla un estacionamiento para 140 vehículos, y será ambientalmente sustentable con luminarias alimentadas por energía solar, así como asadores de gas para reducir la huella de ozono.
Se prevé que los ingresos por la cuota de estacionamiento, renta de palapas, renta de bicicletas permita el auto sostenimiento del parque.
Este año debe quedar operando la segunda etapa del parque y con ello comprobar que sí es posible llevar a cabo este tipo de proyectos en la ciudad, más ahora que se tienen necesidad de áreas verdes en la ciudad, por lo que la asociación propone crear un pulmón cada año en la ciudad bajo este esquema de trabajo ciudadano.