Mexicali

Invita Catedral de Guadalupe a su programa litúrgico

Por María Mercedes García | miércoles, 13 de abril de 2022

EMX-Invita Catedral de Guadalupe a su programa litúrgico

Comienza este jueves con la bendición del pan, que representa la última cena de Jesús, continuando el viernes con el Viacrucis; el sábado realizará la Vigilia Pascual y culmina con el Domingo de Resurrección


MEXICALI.- De acuerdo a los lineamientos que establece la Iglesia Católica, el año litúrgico se divide en cuatro partes que son el tiempo de adviento, tiempo de navidad, tiempo ordinario y tiempo de cuaresma, éste último que se encuentra actualmente vigente.

Cabe recordar que el período cuaresmal inició el 2 de marzo con el Miércoles de Ceniza y habrá de culminar el domingo venidero, conocido como Domingo de Pascua.

Para los creyentes de la religión católica "la cuaresma es el tiempo en el que la Iglesia Católica nos invita a todos los fieles a hacer un alto en la vida, hacer un alto en todas aquellas actividades cotidianas u ordinarias y nos invita a tener un tiempo de reflexión, un tiempo de comunión con Dios en cuanto a contacto espiritual, además es una invitación al ayuno, a la reflexión, pero sobre todo a la conversión del corazón."

Con los eventos culminantes de la llamada Semana Santa, concluirá este período de reflexión.

La Diócesis de Mexicali ha comunicado que el programa de actividades que se llevarán a cabo a partir de este Jueves Santo al Domingo de Pascua, en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe de Mexicali.

Para este jueves 14 de abril, las actividades iniciarán a las 7.00 de la mañana con la misa con laudes solemnes, continuando a las 13.00 horas con la misa de bendición del pan, para las 18.00 horas misa y se continuará con las adoración con el Santísimo hasta las 12.00 de la medianoche.

Para el viernes 15 del presente, el tradicional Viacrucis iniciará a las 10.00 horas, llevándose a cabo en el atrio de Catedral y con transmisión a través de las redes sociales.

Posteriormente, a las 12.00 del mediodía se llevará a cabo la Lectura de las Siete Palabras. A las 18.00 horas será la Celebración de la Pasión, a las 19 horas se realizará la Procesión del Silencio y finalmente a las 20.00 horas, tendrá lugar el Rosario del pésame.

Las actividades del sábado serán: Laudes Solemnes a las 7.00 de la mañana, Bendición de imágenes y agua, a las 12.00 del mediodía y finalmente, a la celebración de la Vigilia Pascual a las 19.00 horas.

Para el domingo, se llevarán a cabo las misas de Domingo de Resurrección, en los horarios acostumbrados.