Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MEXICALI.- Restos humanos localizados en el 2022 en el canal Tulichek corresponden en un 99.9% a Diego Alonso Hernández, hijo de la activista Irma Leyva, reiteró el Fiscal Central Rafael Orozco Vargas.
Sin embargo, la madre del desaparecido se niega a recoger los restos que siguen en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Orozco Vargas reconoció que los restos de la persona que desapareció en enero del 2007 no han sido entregados a los familiares ante la desconfianza sobre los estudios de genética.
"Tenemos un laboratorio de genética de vanguardia donde hemos invertido 100 millones de pesos", destacó.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó hace meses que en los resultados de genética en restos óseos localizados el octubre de 2020 en los alrededores del canal Tulichek en Mexicali, estos corresponden al ex agente de la Policía Ministerial, Diego Alonso Hernández Leyva, desaparecido el 16 de enero de 2007.
Se informó que el pasado 23 de septiembre, en las instalaciones de la FGE, se reunieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda (vía videoconferencia) y el entonces fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez y funcionarios de la Fiscalía de Unidades Especializadas y del Centro Estatal de Ciencia Forense, para notificar a los familiares, Irma Leyva Sosa (madre) y Alfredo Hernández Leyva (hermano), los resultados de identificación por medio de la ciencia.
No obstante, la fundadora del colectivo Madres Unidas y Fuertes, Irma Leyva rechazó recoger los restos en el Semefo al considerar que necesita otro estudio de genética realizado por otra institución.
Dijo que desconfiaba de la Fiscalía ante tantos años de indolencia sobre el caso de su hijo.
Orozco Vargas dijo respetar la desconfianza de la familia, pero ellos no podrán invertir recursos en otros estudios fuera de la institución.
"Podemos asesorar a la familia o en su caso que un experto externo cheque los estudios, pero podemos hacer otros estudios por fuera", añadió.
Por su parte, la Fiscal General, María Elena Andrade, también dijo que los restos sí corresponden al ex agente de la entonces Policía Ministerial y que seguirían en diálogo con la activista sobre este caso.