Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Mauricio Higuera | domingo, 10 de agosto de 2025
SE REQUIREN 60 MIL MILLONES DE PESOS PARA UNA PAVIMENTACIÓN TOTAL
MEXICALI Un 50% de las calles de Mexicali están en mal estado, mientras que el 40% está en regulares condiciones y el 10% son pavimentos nuevos, informó Alberto Ibarra Ojeda director de obras públicas del 25 Ayuntamiento.
Al respecto, comentó que la tarea primordial para el Gobierno es dar mantenimiento a las vialidades principales con mayor circulación como Lázaro Cárdenas donde transitan 100 mil automóviles diariamente y en segundo plano, las rutas secundarias o alimentadoras como calzad independencia, Cuauhtémoc además de las calles al interior de las colonias.
El funcionario explicó que en total la ciudad tiene tres mil 900 kilómetros de los cuales más de mil 80 kilómetros requieren una rehabilitación integral, “las calles en mal estado no significa que no puedas circular, solo que estas presentan serias deformaciones con el paso del tiempo, hay calles muy viejas como en las colonias Baja California, Pueblo Nuevo, que ya ocupan una reconstrucción total”.
Ibarra Ojeda, mencionó que se requieren 60 mil millones de pesos para atender todas las calles de la ciudad, así como pavimentar en las zonas donde hay carencia de carpeta asfáltica “aunque quisiera atender toda la ciudad, no hay recurso que alcance, hacemos un esfuerzo para cubrir todo el municipio, pero es difícil, el presupuesto que tengo en obras públicas es de 400 a 600 millones de pesos, y con ese dinero debo cumplir con otros compromisos además de la pavimentación”.
En opinión del entrevistado, refirió que la vida útil de las calles es de 20 años, así mismo, dijo en lo que va de la administración, en obras de pavimentación, reconstrucción y rehabilitación, se invirtió alrededor de 200 millones de pesos en obra ejecutada.