Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
INTENSIFICAN REGISTRO DE PENSIONES BIENESTAR PARA MUJERES
Por Mauricio Higuera | lunes, 11 de agosto de 2025
EL PLAZO VENCE HASTA EL 31 DE AGOSTO
MEXICALI.- El programa de pensiones del Bienestar para mujeres de entre 60 y 64 años entra en una fase intensiva de registro en Baja California, luego de que se detectara un rezago administrativo que había limitado el acceso de miles de potenciales beneficiarias. La medida busca garantizar el ejercicio pleno de derechos sociales y corregir fallas en la cobertura institucional.
Jaime Rojo Peñuelas, director regional de Programas Integrales para el Bienestar en Mexicali, informó que diariamente se están incorporando alrededor de mil 700 mujeres en todo el estado. El plazo para registrarse vence el próximo 31 de agosto, por lo que se ha hecho un llamado urgente a las mujeres dentro del rango de edad para acudir a las oficinas del gobierno federal en el Centro Cívico.
El programa otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, y contempla la migración automática al esquema de pensiones para adultos mayores al cumplir los 65 años, lo que garantiza continuidad en el beneficio. Los requisitos para el registro incluyen credencial del INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y dos números telefónicos.
Las tarjetas de pago comenzarán a entregarse en octubre, mientras que septiembre será destinado a la impresión y distribución logística. Agosto se dedica exclusivamente a la incorporación de nuevas beneficiarias.
La iniciativa, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, forma parte de una estrategia más amplia para reducir la vulnerabilidad económica de mujeres en edad de transición, muchas de las cuales han quedado fuera de esquemas formales de seguridad social.
El programa no solo representa un alivio económico, sino también un paso hacia la equidad en el acceso a derechos sociales, especialmente para mujeres que históricamente han enfrentado barreras estructurales en el sistema de protección pública.