Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
GOBIERNO DE MEXICALI DEBE INTENSIFICAR CAMAPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN: ACTIVISITA
Por Mauricio Higuera | viernes, 29 de agosto de 2025
ANTE ANUNCIO DE CONSTRUCCIÓN DE OTRO CEMCA
MEXICALI.- El anuncio del Ayuntamiento de Mexicali sobre la construcción de un segundo Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) en el Valle ha generado polémica en diversos organismos de la sociedad
Organizaciones civiles como Gente por los Animales advierten que la inversión de 700 mil pesos podría reforzar un modelo centrado en el sacrificio, sin atender las causas estructurales de la sobrepoblación canina.
Patricia Torres, directora de la agrupación, señaló que los programas de esterilización en el Valle son escasos y poco accesibles, lo que facilita la reproducción descontrolada de perros. “Lo que estaría haciendo CEMCA en el Valle es repetir el esquema de captura y sacrificio que opera desde 2006 en la ciudad”, afirmó.
Según cifras de la organización, desde su creación el CEMCA ha sacrificado cerca de 200 mil animales, mientras que en 2024 apenas se realizaron 566 esterilizaciones. Esta disparidad revela una política centrada en la contención reactiva, más que en la prevención estructural.
Además, Torres cuestionó la falta de participación del Comité Consultivo de Control Animal en la toma de decisiones, así como la ausencia de mejoras en las unidades de traslado de mascotas. Para la activista, una política pública efectiva debe incluir campañas educativas, mecanismos de corresponsabilidad ciudadana y un registro de mascotas que permita identificar a los tutores responsables en casos de agresión o abandono.
La organización también denunció que de 2023 a 2024 las cirugías de esterilización disminuyeron un 48%, y acusó al gobierno local de incumplir con la obligación legal de realizar campañas gratuitas. En ese sentido, exigieron suspender la construcción del nuevo centro hasta definir una estrategia integral que priorice la salud animal, la adopción responsable y la participación comunitaria.