Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Con novedades, BC participará en simulacro de sismo
Por Mauricio Higuera | miércoles, 17 de septiembre de 2025
Los ejercicios incluyen a la zona costa del estado.
MEXICALI.- Baja California participará en el simulacro nacional de sismos este viernes 19 de septiembre, en conmemoración de los terremotos en Ciudad de México en 1985, en esta ocasión, el ejercicio incluye varias novedades.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador de Protección Civil Estatal, indicó que el simulacro se hará a las 11:00 horas y por primera vez los mexicanos recibirán una alerta en su celular como aviso, gracias a un acuerdo que se logró con las compañías telefónicas.
“Vamos a tener, por primera vez en el país, un sistema de alerta temprana a través de la telefonía celular de cualquier compañía, en donde llegará un mensaje invitando a la participación de la ciudadanía en este simulacro”
Además, dijo Cervantes Hernández, habrá un simulacro de sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 66 kilómetros al oeste de Playas de Tijuana, el cual activaría la falla de San Clemente el afectaría a todo el estado.
“Regularmente nos enfocamos en Mexicali, pero en esta ocasión ampliamos el escenario de desastre” aseveró el funcionario.
También ese día, a las 12:00 horas, habrá un segundo ejercicio enfocado a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, en la simulación de un sismo lejano con intensidad de 9,2 grados cerca de Japón, que activaría una alerta de tsunami.
“Ahí solamente será para la población que se encuentre visitando playas, en donde las coordinaciones municipales de Protección Civil y Bomberos generarán una simulación de evacuación de playas”
En opinión del funcionario, este escenario se llevó a cabo en consenso con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), siendo la primera ocasión que se realizará en Baja California.