Mexicali

REDUCE BC MORTANTAD EN ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Por Mauricio Higuera | domingo, 28 de septiembre de 2025

EMX-REDUCE BC MORTANTAD EN ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

ESTE 29 DE SEPTIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN.


Con la implementación del programa Red Código Infarto y Casas del Corazón, se logró reducir la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, pasando de 83.7 por cada 100 mil habitantes en 2021, a un 69.4 por cada 100 mil habitantes, para este 2025.

Así lo informó la secretaría de salud en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre. “Desde el inicio del programa en el 2022 a la fecha, se han atendido a 706 pacientes en la Red Código Infarto y 485 se han beneficiado con Angioplastías Coronarias. La edad promedio de atención en pacientes es de 60 años, 71.5% han sido hombres y 28.5% mujeres”, manifestó el secretario Adrián Medina Amarillas.


Medina Amarillas explicó que las enfermedades del corazón más comunes son, el Ataque al corazón, Enfermedades Cerebro Vasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca. Y agregó que el 80% de las muertes prematuras, se pueden prevenir haciendo
pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.

De igual manera, manifestó que con esta iniciativa, se disminuye los daños a la salud por síndromes coronarios agudos y sus secuelas en la población bajacaliforniana, garantizando el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno. 

El funcionario Indicó que en la entidad se cuenta con 15 Unidades Código Infarto, de las cuales 5 están en la Jurisdicción Mexicali, 5 en la Jurisdicción Tijuana, 3 en la Jurisdicción Ensenada y 2 en la de Vicente Guerrero, además de la sala de Hemodinamia en el Hospital General de Mexicali y 11 ambulancias de apoyo al programa. 

Adicionalmente se brinda atención preventiva y diagnóstica para la población en zonas vulnerables, a través de las Caravanas de Salud en el Estado. 

Asimismo, el personal de salud, se mantiene en capacitación continua para la identificación, confirmación, activación, tratamiento y traslado y retorno de pacientes con síndromes coronarios agudos a través de la Red Código Infarto y Casas del Corazón.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS