Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Mauricio Higuera | jueves, 13 de noviembre de 2025
MEXICALI En el marco de la glosa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Octavio Sandoval, urgió al Congreso local a ejercer su función de contrapeso y exigir explicaciones claras sobre casos que han minado la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.
Entre los hechos que demandan esclarecimiento, Sandoval mencionó el doble homicidio de un padre y su hijo en la carretera a San Felipe —donde presuntamente hay autoridades involucradas— y el robo de droga en Tijuana por parte de elementos de la propia corporación estatal. “Si las autoridades actúan como delincuentes, ¿qué podemos esperar los ciudadanos?”, cuestionó.
El líder empresarial también criticó la falta de credibilidad en las cifras oficiales de incidencia delictiva presentadas por el titular de la SSC, Laureano Carrillo. “El secretario reconoce que sus cifras no tienen credibilidad. El sentimiento de la gente es distinto a como se están comportando las estadísticas”, afirmó, al señalar que las últimas semanas de octubre y la primera de noviembre fueron “las peores del año” en términos de violencia.
Ante esta disonancia entre los datos oficiales y la percepción social, el CCE propuso que las cifras de seguridad sean auditadas por un órgano independiente. “No se vale presentar cifras que ellos mismos generan”, advirtió Sandoval, al subrayar la necesidad de mecanismos externos de validación para recuperar la confianza pública.
Finalmente, hizo un llamado directo al Poder Legislativo, particularmente a los diputados de Morena, para que ejerzan su papel fiscalizador sin cálculos partidistas. “No se trata de partidos, se trata de resultados. El Congreso tiene la oportunidad de actuar como poder independiente y exigir cuentas claras”, concluyó.