Mexicali

Aprueba cabildo de Mexicali Ley de Ingresos 2026

Por Mauricio Higuera | viernes, 14 de noviembre de 2025

EMX-Aprueba cabildo de Mexicali Ley de Ingresos 2026


MEXICALI.- En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mexicali aprobó la Ley de Ingresos 2026 por un monto de 7 mil 259 millones de pesos, lo que representa un incremento de más de mil millones respecto al ejercicio anterior. La votación se resolvió con 14 votos a favor y 3 en contra por parte de regidores del Partido Acción Nacional (PAN), sin abstenciones.
 El proyecto contempla un aumento del 35% en el valor catastral de casa habitación y del 40% en inmuebles comerciales, aunque el tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, explicó que la tasa del impuesto predial se reducirá del 3% al 2.5%, lo que moderaría el impacto fiscal entre un 8% y 12% para viviendas.
 A pesar del ajuste, el cobro por construcción y edificaciones verticales no fue incluido en esta versión de la ley. Sosa Alaffita señaló que el Consejo de Catastro Municipal no avaló la propuesta, por lo que se está redefiniendo y se incluirá en una adenda posterior.
 El regidor panista Manuel Rudecindo García Fonseca cuestionó los incrementos en los servicios del parque Juventud 2000, algunos superiores al 100%, sin mejoras visibles en infraestructura. Los ajustes incluyen aumentos en entradas, renta de canchas, atención psicológica y eventos recreativos, lo que generará un ingreso adicional de un millón de pesos destinado exclusivamente a nómina, según el director de la paramunicipal, Carlos Ramírez Ramírez.
 García también defendió la permanencia del cobro simbólico de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) en el impuesto predial para asociaciones sin fines de lucro, evitando que se eleve a 20 UMA como se había propuesto.
 Por su parte, el regidor morenista Francisco Molina Pérez cuestionó la inclusión de un nuevo servicio público que permitiría al gobierno pintar bardas grafiteadas con cargo al predial, lo que requerirá campañas informativas para evitar confusión entre los contribuyentes.
 En el trasfondo del debate, persiste una tensión fiscal con el gobierno estatal. Rudecindo García denunció que el Ejecutivo busca retener entre 600 y 700 millones de pesos adicionales a las aportaciones municipales para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecali), a pesar de que Mexicali ya habría saldado su deuda. “Esos 700 millones equivalen a los incrementos que estamos aprobando hoy”, advirtió.