Mundo

Previsiones para los precios del oro y la plata en 2022

Por Redacción | miércoles, 2 de febrero de 2022

EMX-Previsiones para los precios del oro y la plata en 2022

Parece que el oro y la plata no fueron las mejores elecciones para hacer trading mediante CFD durante 2021. Sin embargo, eso es muy posible que cambie en 2022.


El contrato de futuros sobre el oro con próximo vencimiento tiene un precio de 1.783 dólares, lo que supone una depreciación del 3,6% en los últimos doce meses y del 2,6% en lo que llevamos de año. Por su parte, el contrato de futuros sobre la plata con próximo vencimiento marca un precio de 24,5 dólares, lo que supone un descenso del 3,7% en lo que llevamos de año y del 16,8% en los últimos doce meses.

Por lo tanto, parece que el oro y la plata no fueron las mejores elecciones para hacer trading mediante CFD durante 2021. Sin embargo, eso es muy posible que cambie en 2022. Los expertos en metales preciosos consideran que la probable subida de tipos conllevará un peaje en la demanda del oro y la plata de inversión durante los próximos meses. No obstante, a más largo plazo, las previsiones son más optimistas.

Las valoraciones de los expertos en el precio del oro a corto plazo hacen hincapié en que las previsiones sobre la resiliencia del crecimiento global y las más que previsibles subidas de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense -que podrían empezar en la reunión del mes de marzo- podrían poner presión sobre los tipos nominales y sobre las expectativas de inflación.

En general, el escenario central en el que se mueven los traders en oro es una subida moderada en los tipos de interés reales de Estados Unidos (tipos de interés nominales menos expectativas de inflación basadas en los mercados) lo que no es el escenario ideal para los metales preciosos.

Dicho de otra manera, un entorno de tipos de interés al alza, tanto en el largo como en el corto plazo, es probable que pese sobre la demanda inversora en el oro y la plata al elevar el coste de la oportunidad de mantener estos activos -que no pagan dividendo- en los próximos trimestres.

Poco brillo para el oro y la plaza en el corto plazo

De momento, el oro no ofrece ninguna prima o descuento si se le compara con la rentabilidad real del bono estadounidense a diez años. En base a los análisis desde 2012, el valor ajustado o valor real del oro sería más o menos de 1.600 dólares por onza Troy cuando la rentabilidad real de bono a diez años es del -0,4%.

Sin embargo, la rentabilidad real del bono a diez años estadounidense el nueve de diciembre era del -1%, mientras que el oro se encontraba en los 1.775 dólares por onza Troy, explicando el motivo de esa previsión de cautela para el oro en los próximos meses.

A más largo plazo, no obstante, los expertos en el metal dorado consideran que la Reserva Federal se encuentra atascada en un régimen monetario dominado por la deuda, lo que sugiere que los tipos de interés deberían permanecer bajos y así limitar los riesgos bajistas para el oro y la plata a corto plazo. Además, la demanda para la joyería debería proporcionar un cierto soporte a los dos metales preciosos.

El cambio estructural hacia la energía verde debería provocar un aumento estructural en la demanda industrial que tiene la plata, aunque el momento en el que se perciba este repunte en la demanda y su magnitud son difíciles de cuantificar. Identificar el cuándo y en qué medida va a subir la plata ya sería la labor de quienes vayan a hacer trading mediante CFD a lo largo de 2022.

Las previsiones para el precio del oro al cierre del primer trimestre antes de que empezara el conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia eran de unos 1.770 dólares. De no mediar conflicto, las estimaciones para el cierre del segundo trimestre son de 1.680 dólares, y son de 1.800 dólares por onza Troy para el cierre de 2022.

Si hablamos de la plata, las estimaciones son de 24 dólares a tres y seis meses, y de 26 dólares a finales de año.