
Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
The Border | jueves 24 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | sábado, 22 de octubre de 2022
De acuerdo con científicos la naturaleza de esta ballena es algo extraño dentro del mundo del mar; su voz es única y ninguna otra ballena puedes escuchar sus cantos, por esos viaja sola por el mundo acuático.
Hay quienes disfrutan de la soledad, viajar solos, vivir solos y disponer de su tiempo como quiera, mientras que otras personas prefieren la compañía de un amigo o familiar para caminar por la vida.
Al igual que las personas, en la naturaleza existen especies de animales que pasar la mayor parte de su tiempo en soledad y no forman manadas, y otras que viven en grupos y se ayudan unas a otras, como es el caso de las ballenas, los enormes mamíferos marinos que atraviesan los océanos con sus familias.
Pero este no es el caso de Whalien 52, una ballena que los científicos han clasificado como la más solitaria del mundo, encontrada en 1992 y vigilada desde entonces.
Los especialistas que la han observado coinciden que el colosal animal no es como otras ballenas, no tiene familia, no pertenece a un grupo, nunca ha tenido pareja. Vaga sola por el océano llamando por compañía, pero nadie acude, pero ¿por qué?
Resulta que nació especial, su voz es única. Mientras que otras ballenas se comunican entre 12 Hz y 25 Hz, ella canta al doble de frecuencia, a 52 Hz, por lo que ninguna otra ballena puede oírla.
Su llanto es ignorado, y sus intentos de comunicarse quedan sin respuesta, sin embargo, el cetáceo no se da por vencido y sigue llamando.
El caso de esta ballena solitaria apareció a finales de 1980, cuando el Dr. William Watkins, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, encontró el registro del canto de una ballena que era muy diferente al de las demás. Demasiado alto, extremadamente alto, a decir verdad.