Mundo

Tragedia en Hawái: Incendios arrasan la isla de Maui y dejan un saldo de 55 víctimas mortales

Por Redacción | viernes, 11 de agosto de 2023

EMX-Tragedia en Hawái: Incendios arrasan la isla de Maui y dejan un saldo de 55 víctimas mortales



Los devastadores incendios forestales que han azotado la isla de Maui, en Hawái, Estados Unidos, han causado una tragedia con un total de 55 personas fallecidas, marcando este desastre como uno de los eventos más mortales en la historia del país.

A pesar de esta dolorosa cifra, el gobernador de Hawái, Josh Green, ha advertido que el número de víctimas podría incrementar de manera significativa en los próximos días.

La noche del jueves 10 de agosto, se confirmó el trágico balance de 55 personas fallecidas como resultado de los incendios, y lo que es aún más desgarrador, miles de familias han perdido sus hogares debido a la voracidad de las llamas. En un acto desesperado, algunas personas se han visto forzadas a lanzarse al mar para escapar de la devastación.

Estos feroces fenómenos han provocado la evacuación de alrededor de 14 mil personas, quienes se encuentran desplazadas ante la magnitud de la emergencia. Los incendios, que han consumido alrededor de 800 hectáreas de tierra, se atribuyen a los efectos del cambio climático, los cuales fueron exacerbados por un prolongado período de sequía.

En respuesta a esta catástrofe, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado el Estado de Catástrofe, aunque la situación aún podría agravarse a pesar de los esfuerzos. El siniestro ha dejado a su paso una devastación masiva, arrasando con una extensa área de 800 hectáreas.

Lamentablemente, la falta de sistemas de alerta efectivos contribuyó a la magnitud de esta tragedia. A pesar de contar con un sistema de sirenas, este no fue activado a tiempo, a pesar de disponer de 400 bocinas que no solo protegen contra incendios, sino también contra fenómenos meteorológicos y peligros en general. Las explosiones cercanas y las llamas fueron los únicos indicativos que alertaron a la población sobre el peligro inminente.

La complejidad de la situación se intensificó debido a la pérdida de energía eléctrica, la falta de acceso a internet y las fallas en las líneas telefónicas fijas, lo que dificultó enormemente la comunicación y la obtención de información sobre la emergencia.

Brad Ventura, jefe del Departamento de Bomberos de la isla de Maui, explicó que el incendio se propagó rápidamente de matorral en matorral, lo que limitó el tiempo disponible para emitir las alarmas de emergencia. Lahaina, ubicada en la parte occidental de Maui y una de las zonas más densamente pobladas de la isla, ha sido especialmente afectada por estos incendios.

El gobernador Josh Green describió la situación como catastrófica y la calificó posiblemente como el peor desastre en la historia de Hawái, marcando un sombrío capítulo en la entidad.

"Lo que hemos presenciado hoy es verdaderamente catastrófico... es probablemente el peor desastre natural en la historia del estado de Hawái", declaró Josh Green.

Esta trágica situación evoca recuerdos de otros episodios mortales, como el tsunami de 1960 que cobró la vida de 61 personas en La Gran Isla. Además, en la historia de Estados Unidos, destaca el devastador incendio de 2018 en Paradise, California, que dejó 85 víctimas mortales.

Lahaina, uno de los puntos más densamente poblados en la isla de Maui, había sido identificado previamente en los planes de Protección Civil como una zona vulnerable a los incendios, destacando los riesgos debido a su alta densidad de población.

Cortesía (SDP)