Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Cumple años El Pentágono, el edificio de oficinas más grande del mundo
Por Redacción | lunes, 15 de enero de 2024
Su construcción comenzó el 11 de septiembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, como una respuesta a la necesidad urgente de centralizar las operaciones militares estadunidenses
El Pentágono, conocido por ser el edificio de oficinas más grande del mundo, es un emblema de la arquitectura y la historia militar estadunidense. Inaugurado el 15 de enero de 1943 en Arlington, Virginia, el Pentágono no solo alberga la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, sino que también simboliza el poder y la eficiencia militar del país.
El diseño del Pentágono, un pentágono regular, fue ideado por el arquitecto George Bergstrom y el ingeniero John McShain. Este diseño fue seleccionado no solo por su eficiencia en términos de espacio y organización, sino también por su significado simbólico. El pentágono es una figura que históricamente ha representado la fortaleza y la defensa, lo que lo hacía apropiado para un edificio dedicado a las fuerzas armadas.
La construcción del Pentágono comenzó el 11 de septiembre de 1941, en un momento en que Estados Unidos se preparaba para su eventual entrada en la Segunda Guerra Mundial. La necesidad de un edificio centralizado para coordinar los esfuerzos de defensa era imperativa, y el Pentágono fue la respuesta a esta necesidad. Construido en un tiempo récord de aproximadamente 16 meses, el Pentágono fue un logro notable en la historia de la construcción, especialmente considerando su tamaño y complejidad. Con una superficie de aproximadamente 6,5 millones de pies cuadrados (unos 600.000 metros cuadrados), el edificio fue diseñado para albergar a miles de empleados militares y civiles, proporcionando un espacio de trabajo eficiente y seguro.
El Pentágono se compone de cinco anillos concéntricos, denominados de la "A" a la "E", con el "Anillo A" siendo el más interno y el "Anillo E" el más externo. Cada anillo está subdividido en cinco segmentos, y diez corredores radiales facilitan el movimiento a través del edificio. Esta disposición permite una circulación fluida y una organización eficiente de las oficinas y departamentos. Además, el edificio cuenta con un patio central, que proporciona un espacio abierto y tranquilo para los empleados.
A lo largo de los años, el Pentágono ha sido testigo y parte de numerosos eventos históricos. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue un centro neurálgico para la planificación y coordinación de las operaciones militares. En los años siguientes, continuó siendo un lugar clave para la toma de decisiones durante la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam, y otros conflictos en los que Estados Unidos ha estado involucrado.
Uno de los momentos más trágicos en la historia del Pentágono ocurrió el 11 de septiembre de 2001, cuando fue atacado como parte de los ataques terroristas coordinados que también golpearon el World Trade Center en Nueva York. Este ataque llevó a una renovación y fortificación significativas del edificio, incluyendo mejoras en la seguridad y la infraestructura para proteger mejor a los empleados y visitantes.
El Pentágono no es solo un edificio de oficinas; es un monumento a la historia militar de Estados Unidos y un símbolo de su compromiso con la defensa y la seguridad nacional. Su construcción en tiempo récord, su diseño único y su papel central en la política y la estrategia de defensa de Estados Unidos lo han convertido en un hito reconocible en todo el mundo.
A lo largo de los años, el Pentágono ha experimentado varias renovaciones y actualizaciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de la defensa nacional y para mejorar la seguridad y la eficiencia del edificio. Estas actualizaciones han incluido la modernización de sistemas de comunicación, tecnología de la información, y medidas de seguridad. Además, el Pentágono ha implementado iniciativas de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental, incluyendo programas de reciclaje y mejoras en la eficiencia energética.
El Pentágono también sirve como un centro para la coordinación de la ayuda humanitaria y las operaciones de rescate en situaciones de desastre. Ha jugado un papel importante en la respuesta a desastres naturales y crisis humanitarias tanto a nivel nacional como internacional, coordinando esfuerzos de socorro y proporcionando apoyo logístico.
El edificio alberga una variedad de instalaciones y servicios para sus empleados, incluyendo comedores, una tienda de conveniencia, un banco, y un centro de fitness. Estas comodidades están diseñadas para satisfacer las necesidades diarias de los miles de personas que trabajan en el Pentágono, asegurando que puedan desempeñar sus funciones de manera efectiva.
El Pentágono es también un sitio de importancia histórica y cultural. Alberga una serie de exhibiciones y monumentos que conmemoran eventos significativos y figuras en la historia militar de los Estados Unidos. Estas exhibiciones educan a los visitantes sobre el papel del Departamento de Defensa y las Fuerzas Armadas en la historia del país.
Las visitas guiadas al Pentágono están disponibles para el público, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de aprender más sobre la historia del edificio, su arquitectura, y el papel que juega en la defensa nacional. Estas visitas son una oportunidad única para que los ciudadanos y visitantes de otros países obtengan una visión interna de uno de los centros de poder más importantes del mundo.