Mundo

22 muertos en Kenia a causa de los disturbios que el gobierno prometió sofocar “cueste lo que cueste”

Por Redacción | miércoles, 26 de junio de 2024

EMX-22 muertos en Kenia a causa de los disturbios que el gobierno prometió sofocar “cueste lo que cueste”

El país lleva más de una semana sacudido por protestas masivas en oposición a una ley que aumentaría los impuestos


Los kenianos se despertaron el miércoles con el acre olor del gas lacrimógeno que aún persistía en la capital, un día después de que los manifestantes asaltaran el Parlamento e incendiaran parte del edificio por un polémico plan fiscal.

Al comenzar el día no había noticias de violencia, pero se esperaban más protestas en los próximos días. La policía y los soldados patrullaban las calles mientras los trabajadores municipales comenzaban a limpiar los escombros. El Parlamento, el ayuntamiento y el tribunal supremo fueron acordonados con cinta en la que se leía “Escena del crimen, no entrar”.

El ejército fue desplegado durante la noche para apoyar a la policía, mientras el Presidente William Ruto calificaba los hechos de traición y prometía sofocar los disturbios “cueste lo que cueste”.

Kenia lleva más de una semana sacudido por protestas masivas en oposición a un proyecto de ley de finanzas que elevaría los impuestos, mientras se agudiza la frustración por el costo de la vida. Muchos jóvenes que ayudaron a votar a Ruto para que llegara al poder vitoreando sus promesas de alivio económico han salido a la calle para oponerse a las penosas reformas.

Miles de manifestantes irrumpieron el martes en el Parlamento de Kenia, quemando partes del edificio mientras los legisladores huían. La policía respondió con disparos y los periodistas contaron tres cadáveres a las puertas del parlamento.

La Comisión de Derechos Humanos de Kenia, una organización no gubernamental, dijo que al menos 22 personas habían muerto. La presidenta de la comisión, Roseline Odede, declaró a los periodistas que 300 personas habían resultado heridas en las protestas y que 50 habían sido detenidas.

Herman Manyora, profesor de la Universidad de Nairobi, afirmó que las protestas impulsadas por los jóvenes podrían ir a más si el presidente no adopta un enfoque más conciliador.

“Esperábamos que comprendiera la gravedad del problema y empatizara con los jóvenes”, afirmó Manyora. “En lugar de eso, la gente vio a un presidente enfadado que está leyendo un acta de motín a la nación”.

Con información de Infobae.