Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
"El mercado ha hablado" rechazando los aranceles, dice China a EU
Por Redacción | sábado, 5 de abril de 2025
Pekín. China dijo este sábado que "el mercado ha hablado" rechazando los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a Washington una "consulta igualitaria" después de que los mercados mundiales se desplomaron en reacción a los gravámenes comerciales que provocaron represalias chinas.
La agencia estatal de noticias Xinhua también publicó la postura del gobierno chino, diciendo que Estados Unidos debería "dejar de usar los aranceles como arma para reprimir la economía y el comercio de China".
Sin embargo, el secretario Financiero de Hong Kong, Paul Chan, dijo a la emisora pública RTHK que Hong Kong no impondría contramedidas por separado, alegando la necesidad de que la ciudad siga siendo "libre y abierta".
"El mercado ha hablado", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, en una publicación en Facebook este sábado. También publicó una imagen que captaba las caídas del viernes en los mercados estadunidenses.
Trump introdujo aranceles adicionales de 34 por ciento sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, lo que eleva los aranceles totales sobre China este año a 54 por ciento.
Trump también cerró una laguna comercial que permitía a los paquetes de bajo valor procedentes de China entrar en Estados Unidos libres de impuestos.
Esto provocó represalias de China el viernes, incluyendo gravámenes adicionales de 34 por ciento sobre todos los productos estadunidenses y restricciones a la exportación de algunas tierras raras, lo que intensificó la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron tras las represalias de China y los comentarios de Trump el viernes de que no cambiaría de rumbo, extendiendo las fuertes pérdidas que siguieron al anuncio inicial de aranceles de Trump a principios de semana y marcando las mayores pérdidas desde la pandemia. En la semana, el S&P 500 bajó 9 por ciento.
"Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con los socios comerciales a través de consultas de igual a igual", escribió Guo en inglés en Facebook.
En un comunicado separado publicado por la agencia estatal de noticias Xinhua, el gobierno chino instó a Estados Unidos: "Deje de utilizar los aranceles como arma para reprimir la economía y el comercio de China, y deje de socavar los derechos legítimos de desarrollo del pueblo chino".
"China ha tomado y seguirá tomando medidas resueltas para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo", dijo el gobierno.
Washington "socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas, y socava gravemente la estabilidad del orden económico mundial", añadió.
A primera hora de este sábado, varias cámaras de comercio industriales, desde las que representan a los comerciantes de metales y textiles hasta las de electrónica, emitieron declaraciones condenando los aranceles.
La Cámara de Comercio de China, que representa a los comerciantes de productos alimentarios, hizo un llamamiento a "la industria china de importación y exportación de productos alimentarios y agrícolas para que se unan y refuercen la cooperación con el fin de explorar conjuntamente los mercados nacionales y extranjeros".
Chan, de Hong Kong, dijo a la emisora pública RTHK que "permitir un flujo libre del capital y actuar como un puerto libre son nuestras ventajas, y esto no cambiará (...) El sistema de comercio multilateral basado en reglas es nuestro núcleo", agregó.