Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Las campanas de Notre Dame sonaron 88 veces en conmemoración al fallecimiento del papa Francisco
Por Redacción | lunes, 21 de abril de 2025
El Sumo Pontífice murió esta mañana a las 7:35 hora de Roma. La torre Eiffel no se iluminará esta noche en señal de duelo
Las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron esta mañana 88 veces para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.
Testigo del sonido de las campanas fueron los cientos de turistas y fieles que visitaban hoy, festivo en Francia por ser el Lunes de Pascua, el templo parisino, que fue reabierto el pasado diciembre tras la masiva restauración por los daños del incendio que sufrió en 2019.
Las misas de este lunes al mediodía y la que se celebrará por la tarde en Notre Dame, así como la que tendrá lugar mañana martes a las 08.00 de la mañana (06.00 GMT), se celebrarán en su recuerdo, según indicó la catedral en un comunicado.
“Se invita a los fieles a venir a presentar sus respetos en la Catedral y a participar en una vigilia de oración este lunes después de la misa de las 18.00 horas (16.00 GMT)”, indicaron también las fuentes.
No será la única muestra de homenaje en París, ya que esta noche la torre Eiffel no se iluminará en señal de duelo por el papa de origen argentino.
“En estas horas de luto, doy mi más sentido pésame a los católicos de París, de Francia y del mundo entero que hoy le lloran. Que su mensaje universal siga inspirando a las generaciones venideras. Para honrar su memoria, la torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre”, anunció la alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo.
Suenan las campanas en el Vaticano
Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano también tocaron a muerto en el mediodía de este lunes por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana a los 88 años de edad.
El lento tañir de las campanas del templo vaticano fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotan la plaza de la basílica.
El anuncio de la muerte del pontífice fue repicado desde los campanarios de todo el país.
También lo hicieron las campanas de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde Francisco ha pedido que sea sepultado, en vez de en la cripta de San Pedro.
Qué significan las campanadas
El toque a muerto, también conocido como “campanadas de luto”, se produce en señal de respeto y duelo por la persona fallecida. En el caso del Vaticano, las campanas suelen sonar cuando se confirma la muerte del Papa. Este acto tiene la intención de anunciar públicamente el fallecimiento y expresar la tristeza de la comunidad católica ante la pérdida de una figura central de la Iglesia.
Además de su significado de luto, las campanas también marcan el comienzo del proceso de luto oficial y la organización de los ritos funerarios, que incluyen la preparación de los fieles para la misa de funeral y las ceremonias relacionadas con la sucesión del nuevo Papa. Las campanas del Vaticano han tenido históricamente un profundo simbolismo, ya que no solo indican eventos importantes en la Iglesia, sino que también son una forma de comunicarse con los fieles, transmitiendo momentos de gran relevancia religiosa y política.