Mundo

OnlyFans en venta por US$ 8,000 millones: éxito financiero, futuro incierto

Por Redacción | viernes, 23 de mayo de 2025

EMX-OnlyFans en venta por US$ 8,000 millones: éxito financiero, futuro incierto

A pesar de su éxito financiero, enfrenta obstáculos por su modelo de negocio, cuestionamientos éticos y percepciones negativas que dificultan su venta.


OnlyFans, la polémica plataforma de contenido para adultos, podría cambiar de manos próximamente. Fenix International Ltd, empresa propietaria con sede en Londres, está en conversaciones para vender la compañía por alrededor de US$ 8.000 millones a un grupo de inversores liderado por Forest Road Company, según informó la agencia Reuters.

Aunque ninguna de las partes ha confirmado oficialmente la transacción, fuentes cercanas indican que la operación sigue avanzando. La plataforma, que vio su auge durante la pandemia de COVID-19, permite a creadores vender contenido directamente a suscriptores, principalmente de carácter sexual, quedándose OnlyFans con un 20% de comisión.

El negocio ha sido rentable: en el ejercicio fiscal cerrado en noviembre de 2023, generó ingresos por US$ 6.600 millones, una cifra impresionante comparada con los US$ 375 millones reportados en 2020. Desde su fundación en 2016, ha pagado más de US$ 20.000 millones a sus creadores.

Sin embargo, el futuro de la plataforma es incierto. Aunque económicamente exitosa, su reputación enfrenta múltiples cuestionamientos éticos y legales. En 2021, fue adquirida por Leonid Radvinsky, empresario de origen ucraniano-estadounidense, quien impulsó su crecimiento mientras enfrentaba críticas sobre la presencia de menores de edad, la hipersexualización de mujeres jóvenes y los riesgos de explotación.

La percepción pública es uno de los mayores obstáculos para concretar la venta. Según una investigación del New York Post, los esfuerzos por presentarla como una plataforma social con contenido adulto han fracasado ante la imagen consolidada de OnlyFans como una empresa dedicada al entretenimiento sexual. “La están tratando de vender como red social, pero el mercado la ve como otra cosa”, reveló una fuente.

Así, la plataforma se encuentra en el cruce de dos realidades: una de éxito financiero y otra de controversia ética y social. El desenlace de esta posible venta no solo marcará el destino de la empresa, sino que también podría redefinir los límites del contenido digital monetizado en la era de las plataformas.