Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
El Everest, bajo toneladas de basura: Nepal intensifica esfuerzos para limpiar la cima del mundo
Por Redacción | sábado, 26 de julio de 2025
El Monte Everest acumula más de 40 toneladas de basura debido al turismo masivo, lo que ha generado una crisis ambiental. Nepal refuerza regulaciones, exige retiro de residuos y emplea drones para limpieza, pero el problema persiste sin mayor cooperación internacional.
Katmandú, Nepal | 27 de julio de 2025 — Lo que alguna vez fue un símbolo supremo de la conquista humana se ha transformado en un foco de crisis ambiental. El Monte Everest, la montaña más alta del planeta, sufre desde hace años una severa acumulación de basura que amenaza tanto su ecosistema como la seguridad de los alpinistas. Con miles de visitantes cada temporada, las autoridades nepalíes enfrentan un reto monumental para limpiar lo que muchos ya llaman “el vertedero más alto del mundo”.
Toneladas de desechos y cuerpos bajo el hielo
Según estimaciones recientes, se calcula que existen más de 40 toneladas de basura dispersas entre el campamento base y las zonas más altas del Everest. Entre los restos se encuentran botellas de oxígeno vacías, carpas abandonadas, plásticos, ropa, latas, sogas y excremento humano, el cual se ha acumulado en cantidades alarmantes: más de 12 toneladas por temporada.
Además, unos 300 cuerpos de escaladores permanecen congelados en la montaña. Por las condiciones extremas, muchos no pueden ser recuperados y algunos incluso sirven como puntos de referencia en las rutas de ascenso.
Desde 2014, el gobierno de Nepal exige a cada expedición dejar un depósito de 4,000 dólares, que se reembolsa solo si los montañistas descienden con al menos 8 kilogramos de basura. A esto se suma una nueva disposición implementada en 2024: el uso obligatorio de bolsas biodegradables antiolor para el manejo de excretas en campamentos altos, como el South Col.
Estas medidas buscan reducir el daño ecológico, pero su cumplimiento no siempre es riguroso.
Campañas de limpieza y tecnología
En 2024, Nepal recuperó más de 11 toneladas de desechos y varios cadáveres como parte de su campaña anual de limpieza. Estas acciones, lideradas por el ejército nepalí y sherpas voluntarios, han logrado retirar más de 35 toneladas de basura entre 2019 y 2024.
Este año, por primera vez, se incorporó tecnología de drones de carga. Los FlyCart 30 de la empresa DJI transportaron más de 280 kilos de basura desde el Campamento 1 hasta el base en solo semanas, acortando tiempos y reduciendo el riesgo humano.
El Monte Everest no solo representa un reto físico, sino un símbolo del turismo no regulado. A pesar de los avances, los expertos señalan que el problema persiste debido al aumento de expediciones comerciales y la falta de infraestructura en altitudes extremas.
Las autoridades planean reforzar los controles para los próximos años, pero advierten que sin cooperación internacional y responsabilidad de los escaladores, la cima del mundo seguirá enterrada bajo su propio legado de descuido.