Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Cuatro ballenas aparecieron varadas en Japón horas antes de la alerta de tsunami
Por Redacción | miércoles, 30 de julio de 2025
Las autoridades advirtieron del riesgo de que continúen llegando tsunamis de mayor altura.
Japón.- Cuatro ballenas aparecieron varadas en la playa de Heisaura, ciudad de Tateyama (prefectura de Chiba), horas antes de que las autoridades japonesas emitieran una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.
Un hombre que salió a comprobar la altura de las olas antes de ir a surfear vio a las cuatro ballenas en la orilla y grabó un vídeo en el que se pueden ver varias ballenas moviendo las aletas, según recoge la cadena japonesa NHK.
"Antes había visto solo una ballena varada, pero es la primera vez que veo cuatro", dijo el hombre al medio local.
Además, en las últimas horas circula en redes sociales, especialmente en X, un vídeo en el que varios pescadores ayudan a cinco ballenas beluga varadas en la costa de Kamchatka, supuestamente a causa del cambio de mareas.
Sin embargo, las imágenes no corresponden a los hechos recientes, ya que fueron grabadas en agosto de 2023 y no este martes, antes del terremoto que provocó un tsunami en esa península rusa, donde las olas han alcanzado entre tres y cuatro metros de altura.
En Japón, las primeras olas del tsunami, de unos 30 centímetros, llegaron a la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 hora local (1:30 GMT), mientras que en las localidades de Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako se observaron tsunamis de altura parecida.
Hasta el momento se han registrado olas de hasta 60 centímetros de altura en Kuji (prefectura de Iwate) y en Hamanaka (prefectura de Hokkaido).
Las autoridades advirtieron del riesgo de que continúen llegando tsunamis de mayor altura, y mantienen la alerta en prácticamente la totalidad de la costa nipona del Pacífico, dado que pueden transcurrir varias horas desde la llegada de las primeras olas hasta que se registra la altura máxima de este fenómeno.