Mundo

Conejos con "tentáculos": virus conocido causa crecimientos inusuales en Fort Collins, Colorado

Por Redacción | martes, 12 de agosto de 2025

EMX-Conejos con "tentáculos": virus conocido causa crecimientos inusuales en Fort Collins, Colorado

En Fort Collins, Colorado, conejos presentan crecimientos en forma de cuerno causados por el Virus del Papiloma de Shope, una infección viral benigna y específica de conejos. No representan riesgo para humanos y forman parte de un fenómeno natural en la fauna local.


Fort Collins, Colorado, 12 de agosto de 2025.– En los últimos días, ha generado preocupación y confusión la aparición de conejos silvestres con crecimientos extraños en la piel, que a simple vista parecen “tentáculos” o “cuernos”. Sin embargo, expertos aseguran que estos crecimientos son tumores benignos causados por el Virus del Papiloma de Shope (SPV), una infección viral conocida desde la década de 1930.

58baae9b-f348-4462-aeb6-c129ca4c7400

El SPV afecta exclusivamente a conejos y provoca la formación de lesiones verrugosas o con forma de cuerno, principalmente en la cabeza y el rostro de los animales. Aunque la apariencia pueda resultar llamativa o incluso alarmante, no se trata de estructuras reales como “tentáculos”, sino de tumores benignos.

La transmisión del virus ocurre principalmente a través de insectos vectores, como mosquitos y garrapatas, que pican a conejos infectados y contagian a otros. También puede propagarse por contacto directo entre estos animales.

12745428-1f42-4d5f-a637-da5b6d76bf10

Autoridades y biólogos locales aclaran que este fenómeno no representa ningún riesgo para la población humana ni para otras especies, ya que el virus es específico de los conejos. Además, señalaron que estos casos forman parte de brotes locales comunes en poblaciones de conejos silvestres, y no indican una emergencia sanitaria.

El Virus del Papiloma de Shope es un fenómeno natural y estudiado desde hace casi un siglo, que aunque sorprenda por su apariencia, es un componente más de la dinámica de la fauna local.

Las autoridades recomiendan no acercarse a estos animales para evitar el estrés o daño a la fauna y respetar el equilibrio ecológico que estos conejos forman en la región.

EMX-Publicidad
EMX-Publicidad