Mundo

La Casa Blanca intensifica tensiones con Venezuela y señala a Maduro como objetivo

Por Redacción | miércoles, 20 de agosto de 2025

EMX-La Casa Blanca intensifica tensiones con Venezuela y señala a Maduro como objetivo

La Casa Blanca intensifica la presión sobre Venezuela, señalando a Nicolás Maduro como objetivo en el Caribe. Las tensiones aumentan por denuncias de represión política, narcotráfico y violaciones de derechos humanos, mientras Venezuela moviliza fuerzas en respuesta.


Washington / Caracas, 20 de agosto de 2025. – La Casa Blanca ha declarado que el régimen de Nicolás Maduro es un objetivo dentro de sus operaciones en el Caribe, en medio de un clima de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

En los últimos años, la administración estadounidense ha emitido advertencias constantes sobre la represión política, la violencia electoral y acciones consideradas como violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno venezolano. En julio de 2024, la Casa Blanca calificó como “inaceptable” cualquier acto de represión durante los procesos electorales en el país suramericano.

3ff12da6-c4a6-4b62-8e8a-8fd56434e74a

La tensión aumentó tras incidentes como la incursión de un buque militar venezolano en aguas de Guyana, lo que Washington consideró una “violación clara del territorio marítimo internacionalmente reconocido” del país vecino. Además, Estados Unidos mantiene sanciones y ofrece recompensas por información que conduzca a la captura de líderes vinculados al narcotráfico, incluyendo a Maduro y supuestos miembros del denominado Cártel de los Soles.

La reacción del gobierno venezolano ha sido la movilización de fuerzas militares y milicianos, y califican las advertencias de Washington como una amenaza a la paz regional. En paralelo, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, dado el potencial impacto en la estabilidad del Caribe y América Latina.

b0dd405f-d256-49b4-8533-5f06ba52f35c

Expertos señalan que estas tensiones reflejan la postura firme de Estados Unidos frente a lo que considera violaciones de derechos humanos y el tráfico de drogas desde Venezuela, lo que mantiene en alerta a gobiernos de la región y a inversionistas internacionales.