
El agua está garantizada en Tijuana: Ismael Burgueño
Tijuana | martes 29 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 6 de octubre de 2022
En la cultura japonesa se dice que la presencia de un pez remo puede llegar a significar el origen de algún desastre natural.
Sinaloa. – Un grupo de pescadores de Sinaloa logró la captura de un pez remo, animal marino cuyas apariciones son atribuidas como avisos hacia algún desastre natural.
Las imágenes fueron compartidas en redes sociales y alcanzaron un gran número de reacciones, puesto que la creencia sobre las presuntas predicciones de este pez se ha hecho muy populares con el paso de los años.
A decir por el video que fue filmado, el pez remo tenía un color metálico y una aleta dorsal color rojiza.
Al estar fuere del agua, el pez tenía dificultades para respirar, y cuando la cámara logró captarlo de manera íntegra, fue posible apreciar que dicha especie superaba fácilmente los dos metros de largo.
La leyenda que envuelve a los peces remo
La cultura japonesa indica que un pez remo representa a la deidad de los mares, esto porque vive en las profundidades del mar.
El hecho que sea visto a las orillas del mar y no en el abismo es motivo de preocupación para muchos que creen que su presencia advierte algún desastre natural, llámese sismo o tsunami.
Detalles sobre los peces remo
A los peces remo también se les conoce como peces sable, y se pueden encontrar en las regiones templadas y tropicales del globo terráqueo.
Son especies muy largas, de hecho, el pez remo más grande que ha logrado ser visto llegó a alcanzar los 11 metros de longitud.
Independientemente de si son capaces de “predecir” o no sismos, el sismólogo Kiyoshi Wadatsumi, alguna vez reveló para The Japan Times que los seres marinos que habitan en las profundidades del mar sí son los más sensibles a los movimientos telúricos.
-ABC Noticias