Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
FEHDE tiene como misión "Promover, los valores entre los hombres y mujeres de empresa
Por Redacción | viernes, 31 de mayo de 2024
El camino luminoso hacia el progreso y la unidad social, señala el ingeniero José Lázaro Tamez
MONTERREY.- En este mundo dividido y perturbado por toda clase de conflictos, aumenta la convicción de una radical interdependencia y, por consiguiente, de una solidaridad necesaria, que la asuma y traduzca en el plano moral. Hoy quizás más que antes, los ciudadanos se dan cuenta de tener un destino común que construir juntos. El bien, al cual estamos llamados, y la felicidad a la que aspiramos no se obtienen sin el esfuerzo y el empeño de todos, sin excepción; con la consiguiente renuncia al propio egoísmo.
Los valores de la Doctrina Social Cristiana postulan el respeto a la dignidad de la persona humana, la libertad, la igualdad y la justicia entre la gente de buena voluntad; aquí los hombres y mujeres son conceptuados como enteramente iguales frente a Dios. Por esta razón, es que la FEHDE tiene como misión "Promover, entre los hombres y mujeres de empresa, y por todos los medios adecuados posibles, experiencias significativas de encuentro trascendente y formación, basadas en la doctrina social cristiana, que contribuyan a su desarrollo integral y el de su empresa, a fin de lograr una mejor sociedad".
Bajo estos principios es que se ha creado la Federación Empresarial Humanista A.C., un organismo empresarial de la sociedad civil, comprometido con el diálogo abierto y continuo con representantes del gobierno, la sociedad civil, la academia y otros organismos empresariales, a fin de trabajar juntos en propuestas y acciones en beneficio de México.
La FEHDE desde el 2020 se ha posicionado como un actor clave en la promoción de una gestión empresarial centrada en la persona, así como en forjar líderes empresariales con convicción humanística, a través de talleres, cursos, diplomados, congresos y foros nacionales e internacionales en los que la persona, es el centro de sus diversas actividades.
A partir del 2020, la FEHDE ha integrado esfuerzos para lograr ser aún más efectivos en sus acciones a favor de quién más lo necesita; trabajando para crear alianzas con todos los que comparten su trabajo constante en beneficio de nuestro país, generando multiplicadores para lograr un trabajo más efectivo y de mayor alcance.
El Ingeniero José Lázaro Tamez Guerra puso la primera piedra para construir este bastión del humanismo como primer Presidente Nacional. Monterrey fue la cuidad que vio nacer este loable proyecto que hoy se ha materializado con creces, y cuyas sedes han tenido arraigo en las ciudades de Sonora, Querétaro, y la más reciente en Tijuana, con la venia del Doctor César Rubio Ozuna, ostentando activamente la Vicepresidencia.
No cabe duda de que la FEHDE promueve y da soporte a las causas que permiten que seamos una mejor sociedad y por ende un mejor país; impulsando acciones que muestran y demuestran que hay otro México, el que crea empleo, empresas y una mejor sociedad.
A través de proyectos internos y alianzas con otras organizaciones, que permiten acercarse y beneficiar al mayor número posible de personas y difundiendo los valores que sus programas proponen, ya que todos sus miembros creen firmemente en que sus esfuerzos, unidos al de los demás, crearán una fuerza multiplicadora y el beneficio siempre será mayor.
Es por ello que la FEHDE está posicionada hoy en día como la organización más eficiente en la realización de proyectos y acciones sustentables y con repercusión internacional, que beneficien a todas las personas, siempre girando alrededor del humanismo, cumpliendo de forma eficiente, puntual y oportuna con el compromiso social con México, vertiendo acciones transparentes y precisas de cada una de sus metas.
El crecimiento no es por casualidad, sino que es el resultado de fuerzas que trabajan juntas, en este sentido, la FEHDE surge como un camino donde los intereses del tejido productivo mexicano se defienden de manera transversal, en el marco de un diálogo social fluido que fomenta la paz social en las empresas y la calidad de vida en la sociedad. Porque la FEHDE forma parte de la unidad empresarial que se fomenta desde el corazón: juntos no solo somos más, sino más fuertes.