Nacional

‘No hay nada ilegal, es parte de la coordinación entre México-EU’: Sheinbaum sobre vuelos de drones de la CIA

Por Redacción | miércoles, 19 de febrero de 2025

EMX-‘No hay nada ilegal, es parte de la coordinación entre México-EU’: Sheinbaum sobre vuelos de drones de la CIA

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este miércoles.


La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 19 de febrero desde Palacio Nacional, en compañía de las autoridades a cargo del Tren Interoceánico.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre drones de EU en territorio mexicano?


La presidenta Sheinbaum habló sobre la información que se dio a conocer acerca del sobrevuelo de drones de la CIA en territorio mexicano utilizados por Estados Unidos para vigilar a los cárteles.

“No hay nada ilegal, sino una cooperación. Los vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen muchos años antes entre ambos gobiernos (de México y EU)”, afirmó la presidenta.

La mandataria también se refirió al vuelo de aviones estadounidenses en México y aseguró que se ha solicitado permiso para ello.

“Todas las ocasiones es bajo petición al gobierno de México para poder atender condiciones de seguridad”, agregó.

La cadena CNN dio a conocer que la CIA utiliza drones MQ-9 Reaper en territorio mexicano para espiar a los cárteles de la droga.

El medio cita a funcionarios familiarizados con el asunto, quienes dijeron que la estrategia forma parte de la reorientación de la Casa Blanca con relación a la seguridad de la frontera sur de EU.

‘Se lo dejo a la presidenta de Morena’: Sheinbaum sobre afiliación de Miguel Ángel Yunes

Al ser cuestionada sobre la polémica que se desató tras la afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena y la negativa que expresó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, la presidenta Sheinbaum se negó a opinar sobre el tema.

“Se lo dejo a la presidenta de Morena, a mí me toca desde la presidencia fortalecer a nuestro movimiento y no a un partido político sino lo que representa nuestro gobierno. Que haya debate interno y que resuelvan desde el partido”, dijo la mandataria.

Yunes Márquez se presentó a la jornada de afiliación de Morena, por lo que la mandataria estatal pidió al partido no afiliarlo debido a que “los veracruzanos merecen respeto”.

Nahle agregó que Miguel Ángel Yunes no representa los principios del partido e hizo un llamado a la Comisión de Honor y Justicia de Morena a no acreditar su membresía.

Sheinbaum adelanta ‘importante’ inversión de Netflix en México

La presidenta Sheinbaum adelantó que habrá una ‘importante’ inversión de Netflix en México, de la cual dará más detalles en los próximos días.
Este anuncio se da tras las declaraciones de la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, quien aseguró que habrá una inversión de 42 mil millones de pesos (2 mil millones de dólares) en México.

Sheinbaum agradeció la declaración de Botín al decir que “México es uno de los países más importantes en tamaño, en aportación al beneficio, pero sobre todo en la perspectiva a futuro”.

La mandataria agregó que se anunciarán varias opciones de inversiones en México y que ayudarán a la economía.

Así es el proyecto de Sedena para trazar la ruta de sustancias para elaborar droga

El almirante Raymundo Pedro Morales explicó el proyecto de colaboración que tienen con la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para trazar la ruta de sustancias químicas utilizadas para elaborar drogas sintéticas.

“Las vamos siguiendo para saber si alguna industria compra una tonelada de precursores químicos, por ejemplo, pero solo se utilizan 500 kilos, entonces qué hacen con este precursor”, explicó.

El almirante agregó que de esta forma se va ligando la ruta de los precursores e incluso hay empresas inhabilitadas por desviar precursores químicos.

Incluso ya hay una persona extraditada a Estados Unidos por este delito. De tal forma es que la estrategia es para saber cómo llegaron los productos y cómo se distribuyó para la elaboración de drogas sintéticas.

¿Cómo va el Tren Interoceánico que llegará hasta Guatemala?

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que durante el primer semestre de 2026 estará completamente listo y operando el Tren Interoceánico.
El vicealmirante Juan Carlos Vera, director del Corredor Interoceánico, explicó que su objetivo es implementar una plataforma logística multimodal para el bienestar y desarrollo de la región.

La Línea K será la más larga del proyecto, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, con un avance de 65 por ciento y se prevé que se termine en el segundo trimestre de 2026.

A lo largo del istmo de Tehuantepec hay 10 polos de desarrollo, 8 de los cuales ya fueron licitados. 4 serán en Veracruz y 6 en Oaxaca.

-Con información de El Financiero