Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México devuelve piezas a Guatemala; lote con 54 objetos
Por Redacción | jueves, 20 de febrero de 2025
Entre los bienes expoliados hay 29 de tipo arqueológico y 25 etnográficos.
Con una ceremonia en la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre la devolución de 54 objetos culturales a Guatemala, entre los que sobresale una olla estilo Chinautla, de las Tierras Altas de dicho país.
Jaime Alejandro Bautista Valdespino, subdirector de Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del INAH, destacó que entre los bienes expoliados hay 29 de tipo arqueológico y 25 etnográficos que fueron entregados por una ciudadana guatemalteca que reside en el estado de Guanajuato.
El funcionario indicó que la persona que entregó los bienes se puso en contacto con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) de Guatemala, instancia que informó al INAH. La devolución contó con con la participación de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El lote con los objetos expoliados se entregó en la representación del INAH en Guanajuato en 2024.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES DE GUATEMALA DETERMINA AUTENTICIDAD DE PIEZAS
El MCD elaboró un dictamen que determinó la autenticidad de las piezas y su pertenencia a las tradiciones culturales guatemaltecas, tras lo cual los trabajadores del INAH realizaron el embalaje de las piezas y su traslado a la Ciudad de México.
Los objetos prehispánicos, señaló Bautista, datan de los periodos Clásico Tardío (600-900 d. C.) y Posclásico (1250-1524 d.C), entre las que se encuentran figurillas antropomorfas y zoomorfas. Una esfera hecha en roca, una cabeza de maza, dos malacates, una escultura de jaguar elaborada en roca, un fragmento de incensario, dos ollas pequeñas, dos vasos con pedestal, un plato y un cascabel de barro.
Los 25 objetos etnográficos son trajes regionales, capas, sacos, gorros y máscaras de madera, representativos de la vestimenta tradicional de Guatemala.