Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Prima vacacional 2025: ¿Cuánto y cuándo deben pagártela? Esto dice la ley
Por Redacción | viernes, 21 de febrero de 2025
Te explicamos cuánto y cuándo deben pagártela.
México.- En México, todas las personas trabajadoras que desempeñan sus actividades de manera formal tienen derecho a recibir diversas prestaciones contempladas en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Entre ellas destacan la seguridad social, vacaciones y prima vacacional, un beneficio que garantiza una compensación económica adicional al periodo de descanso anual.
Si trabajas bajo un contrato formal, es importante conocer cómo y cuándo deben pagarte la prima vacacional este 2025 para asegurarte de que tu patrón cumpla con la ley.
¿Cuándo se paga la prima vacacional en 2025?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la prima vacacional debe pagarse cuando cumples un año de trabajo en la empresa y te corresponda tomar vacaciones.
Según la reforma laboral, los empleados en México tienen derecho a 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo, aumentando gradualmente con el tiempo.
¿Cuánto me deben pagar de prima vacacional?
La prima vacacional equivale al 25% del salario correspondiente a los días de vacaciones. Es decir, si tu sueldo diario es de $500 pesos y tomas 12 días de vacaciones, el cálculo sería el siguiente:
Salario por días de vacaciones: 12 días x $500 = $6,000
Prima vacacional: 25% de $6,000 = $1,500 adicionales
Este pago debe realizarse junto con tu salario cuando tomes tus vacaciones.
¿Qué hacer si no me pagan la prima vacacional?
Si tu patrón no te paga la prima vacacional, puedes presentar una queja ante la Profedet, donde te brindarán asesoría gratuita. Tienes hasta un año para reclamar este derecho.
Otras prestaciones de ley a las que tienes derecho
Además de la prima vacacional, las y los trabajadores en México tienen derecho a:
Aguinaldo
Mínimo 15 días de salario antes del 20 de diciembre.
Vacaciones pagadas
Mínimo 12 días a partir del primer año.
Seguridad social
Acceso a servicios médicos a través del IMSS o ISSSTE.
Infonavit
Derecho a crédito para vivienda.
Afore
Ahorro para el retiro.
Días de descanso obligatorios
Establecidos por la ley.
Licencia de maternidad y paternidad
84 días para mujeres y 20 días para hombres.
Reparto de utilidades: pago anual si la empresa tiene ganancias.
La prima vacacional es un derecho laboral que complementa tus vacaciones con un pago extra.
Para asegurarte de recibirla correctamente en 2025, revisa tu contrato y confirma con tu empleador las fechas y montos de pago. En caso de incumplimiento, acude a la Profedet para hacer valer tu derecho.