Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México no cuenta con datos biométricos de migrantes solicitados por EU: Sheinbaum
Por Redacción | martes, 1 de abril de 2025
La mandataria aseveró que la relación bilateral entre México y Estados Unidos “es un asunto de colaboración".
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México no tiene los datos biométricos de los migrantes, los cuales fueron solicitados por la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem.
La funcionaria estadounidense reveló en una entrevista con la cadena Fox News que, en su reunión del viernes en Palacio Nacional, presentó a Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza, entre ellos el control en la frontera de México con Guatemala, una mayor revisión de mercancías aéreas y el intercambio de más datos biométricos.
—En el caso de los datos biométricos, ¿qué es lo que quiere Estados Unidos? ¿Los datos de los mexicanos o de los migrantes? —se le cuestionó.
"Principalmente en migración. Pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar, entonces se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos", dijo.
La mandataria aseveró que la relación bilateral entre México y Estados Unidos “es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el presidente Trump establezca hacia México”.
“Eso es muy importante, es un asunto de colaboración, de coordinación, no es de subordinación”, subrayó.
Por otra parte, Sheinbaum adelantó que la respuesta de México en caso de que Estados Unidos imponga aranceles será el Plan México.
“Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México... Hay que esperar, sigue habiendo diálogo, eso es importante que se sepa, entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Y va a seguir habiendo diálogo, porque este nunca debe suspenderse, pues es el Plan México”, sostuvo.