Nacional

Nissan suspende envíos de SUV fabricados en México tras aranceles de Trump

Por Redacción | viernes, 4 de abril de 2025

EMX-Nissan suspende envíos de SUV fabricados en México tras aranceles de Trump


La automotriz japonesa Nissan anunció la suspensión temporal de nuevos pedidos para el mercado estadounidense de dos modelos SUV producidos en México, luego de la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a las importaciones de vehículos y autopartes.

Los modelos afectados son el Infiniti QX50 y el QX55, ambos ensamblados en la planta COMPAS de Aguascalientes. Aunque la producción continuará para otros mercados, la compañía señaló que su decisión responde al entorno comercial más complejo que enfrenta el sector tras la subida de aranceles en Estados Unidos.

“La compañía cuenta actualmente con un amplio inventario en sus tiendas minoristas de EE.UU. que no se ve afectado por los nuevos aranceles. Seguiremos evaluando el impacto, así como las necesidades del mercado, para realizar ajustes adicionales a la producción”, informó Nissan.

Además, la firma decidió revertir su plan inicial de recortar la producción en su planta de Smyrna, Tennessee, donde fabrica el modelo Rogue. A principios de año había anunciado la reducción de dos a un turno de producción, como parte de su estrategia de reestructuración, pero ante la entrada en vigor de los nuevos gravámenes, optó por mantener ambos turnos.

“Más de la mitad de nuestro volumen de ventas en EE.UU. proviene de nuestras plantas en Tennessee y Misisipi. Mantendremos dos turnos de producción del Nissan Rogue en nuestra planta de Smyrna, manteniendo un volumen más localizado en EE.UU., libre de los nuevos aranceles automotrices”, indicó una portavoz de la empresa.

El gobierno de Trump elevó recientemente del 2.5 % al 27.5 % el arancel a las importaciones de vehículos, como parte de una ofensiva comercial que incluye la amenaza de imponer un 25 % adicional a productos provenientes de Canadá y México. Aunque estas últimas tarifas están por ahora suspendidas, su eventual aplicación genera inquietud entre fabricantes establecidos en ambos países.

En este contexto, Nissan, bajo la nueva dirección de Iván Espinosa, ha iniciado una reestructuración que incluye el cierre de su planta en Argentina y la consolidación de la producción de camionetas pickup en México a partir de 2026.

Las decisiones comerciales de la firma no han pasado desapercibidas en los mercados. Las acciones de Nissan cayeron 5.17 % en la Bolsa de Tokio este viernes, tras una baja del 3.68 % en la jornada anterior, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante las consecuencias de las políticas arancelarias de Washington.

-CON INFORMACIÓN DE LA CRÓNICA