Nacional

PRETENDE CONGRESO NACIONAL APORBAR REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL

Por Redacción | lunes, 7 de abril de 2025

EMX-PRETENDE CONGRESO NACIONAL APORBAR REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL

EL SECTOR EMPRESARIAL PIDE UNA DISMINUCIÓN PAULATINA


MEXICALI.- El Congreso del estado organizó el foro denominado “Las 40 horas” encabezado por la diputada de Movimiento Ciudadano Daylín García Ruvalcaba contando con la presencia de los legisladores federales Gustavo de Hoyos, Juan Zavala y Patricia Mercado, donde se analizaron y discutieron los alcances y beneficios en aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana como parte de la reforma a la ley federal del trabajo que se prevé, el Congreso de la Unión apruebe antes de finalizar 2025. 

La presencia de los congresistas nacionales, se debe a la gira de trabajo a los poderes legislativos locales para conocer las inquietudes del sector empresarial en la propuesta de ley convocado por la legisladora Mercado quién a nivel federal presentó la iniciativa.

En ese sentido, Gustavo de Hoyos comentó que la disminución de las horas de labor, es lograr una flexibilidad ante las nuevas modalidades de trabajo buscando organizar el trabajo con el objetivo de los empleados tengan mayor tiempo para disfrutar a su familia o sus actividades personales.

Al respecto respondió “ es necesario encontrar un consenso general entre los trabajadores y empresarios en el cual no se vea afectada la operatividad en los centros de labor logrando que la disminución sea paulatina”.

En el contexto, el legislador Jaime Cantón Rocha presentó en oficialía de partes, la iniciativa de reforma, en el cual Baja California apoya la propuesta a nivel nacional para disminuir la jornada laboral quién resaltó que México es uno de los países que pertenece a la OCDE donde más se trabaja.

“México es de los países que más trabaja, pero también el menos productivo, el trabajador se agota, dejemos de romantizar el cansancio, el tiempo es algo valioso que no se recupera y queremos que el trabajador disfrute más tiempo con su familia”, dijo Cantón Rocha.

Finalmente, el presidente de CANACINTRA en Mexicali Francisco Fuentes Arestegui, dijo apoyar la iniciativa, aunque el Consejo Coordinador Empresarial pide que se aplique de manera escalonada, esto es, se fraccione en por lo menos un par de años.

Refirió que podría considerarse que se realicen pagos por hora laborada por lo cual la semana laboral quedaría reducida conforme al trabajo realizado.