
Integra Nicol Guzmán selección de canotaje
Deportes | martes 15 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 15 de abril de 2025
Más de 28 mil mexicanos visitaron Tecomatlán durante los 10 días de la Espartaqueada.
Tecomatlán, Pue.- “La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles. Las naciones imperialistas las usan para ganarse a la opinión pública y así hacerse con el poder del mundo. Es por ello que Antorcha no hace cultura por placer visual, sino para darle la pelea a los que nos quieren vender la cultura de los que se quieren apoderar del mundo. Necesitamos una cultura guerrera, de defensa del pueblo. Que busca ir a las raíces del pueblo trabajador y que lo una para dar la lucha”, así lo dijo Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista durante la clausura de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, misma que contó con la participación de más de 28 mil artistas que se presentaron en los escenarios de Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril; donde Estado de México y Puebla se posicionaron en el primer lugar de la tabla general.
La clausura de la justa cultural independiente más grande del país que presentó música, oratoria, poesía, danza, baile y propuestas escénicas de baile internacional, con concursantes de las 32 entidades, tuvo como ganadores al Estado de México y Puebla en primer lugar, quienes lograron conseguir más puntos durante los nueve días de las competencias; seguidos de Veracruz, quien se posicionó en segundo lugar; la Ciudad de México, en tercero; Michoacán, en cuarto y Chiapas en quinto. Córdova Morán mencionó que a través de los medios de comunicación se nos ha tratado de vender la cultura estadounidense como la única a nivel mundial, para que olvidemos nuestras raíces y seamos incapaces de defenderlas ante las injerencias externas. Prueba de ello, dijo, es la tergiversación que han hecho del conflicto en la Franja de Gaza, donde se perpetra una matanza contra el pueblo árabe, o la Guerra en Ucrania, donde se presenta a la Federación Rusa injustamente como la agresora, mientras lucha con las 32 naciones que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).