
Dice Xolas adiós al torneo con derrota
Deportes | viernes 18 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 17 de abril de 2025
En plena discusión que se da en otras entidades sobre la prohibición de las corridas de toros, en Aguascalientes no tuvieron broncas en declarar a éstas y a otros práctica en la que igual corre sangre animal para entretenimiento (las peleas de gallos) como Patrimonio Cultural
En la sesión del 16 de abril del Congreso de Aguascalientes, los legisladores de todos los partidos aprobaron con 26 votos a favor y ninguno en contra, la disposición de elevar a las mencionadas prácticas con animales al nivel de Patrimonio Cultural… algo que hace que, en automático, las blinda de posibles intentos de prohibición.
“La Tauromaquia se considerará como Patrimonio Cultural, Económico y Social de la FNSM”, señala el mensaje que el Congreso de Aguascalientes difundió en redes para dar a conocer lo aprobado por los diputados locales.
Además de las corridas de toros y las peleas de gallos, el Congreso de Aguascalientes también protegió a la charrería. Esto se dio bajo el argumento de que son actividades ligadas con la identidad cultural de la región… lo cual puede verse en la Feria de San Marcos, próxima a celebrarse.
Se protege a las corridas de toros y peleas de gallos… se penalizan narcocorridos
Y hablando de la Feria de San Marcos… muchas peleas de gallos y corridas toros habrá en el tradicional evento, pero lo que no encontrarán los asistentes será narcocorridos.
En una acción que algunos podrá llevar a exclamar el clásico “en fin, la hipotenusa”, en la misma sesión en la que se elevó a rango constitucional la protección de la tauromaquia, los legisladores hidrocálidos decidieron prohibir los narcocorridos.
Se penalizan “las difusiones de contenido, imágenes y manifestaciones de carácter artístico/musical que promuevan las actividades relacionadas con la delincuencia organizada”, advierte el dictamen aprobado por los diputados de todos los partidos.
De acuerdo con Aristegui Noticias, quien viole lo anterior, podría irse al bote hasta por seis años…además de ser castigado con una multa de entre 6,000 y 8,000 UMAs… es decir, poco más de 800,000 pesos.
-Con información de Sopitas.com