
Dice Xolas adiós al torneo con derrota
Deportes | viernes 18 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | viernes, 18 de abril de 2025
Ciudad de México. Las comunidades indígenas en México tienen la posibilidad de ejecutar el Himno Nacional traducido a su lengua, a fin de fomentar el sentido de pertenencia e identidad, dijo la Secretaría de Gobernación.
Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas es la autoridad facultada para realizar y analizar las traducciones del Himno Nacional, las cuales deberán contar con la autorización de las Secretarías de Gobernación - la cual lleva el registro correspondiente- y de Cultura.
En un comunicado, Gobernación informó del procedimiento para solicitar autorización y traducir el Himno Nacional a una lengua indígena:
Realizar trámite con la precisión de la lengua indígena en la cual se pretende interpretar el Himno.
Adjuntar una muestra de la traducción, para su análisis.
Asimismo, es necesario solicitar la autorización ante la Secretaría de Cultura.
Con base en el análisis del Instituto, las secretarías de Gobernación y Cultura emitirán el fallo y lo darán a conocer al interesado.
-Con información de La Jornada