Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MILES, PROVENIENTES DE LAS CONGREGACIONES DE PUEBLA, HIDALGO Y TLAXCALA, SE REUNIERON PARA CELEBRAR LA SANTA CENA 2025 DE LA LUZ DEL MUNDO
Por Redacción | lunes, 21 de abril de 2025
Puebla, Pue.-- Los días 4, 5 y 6 de abril de 2025, el “Centro Expositor Puebla” fue el escenario de la Santa Cena, uno de los eventos más emblemáticos de La Luz Del Mundo. Con la participación de miles de delegados provenientes del estado de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, la celebración reafirmó la importancia de Puebla como sede espiritual y cultural de esta conmemoración anual.
El evento dio inicio con la Ceremonia de Bienvenida a los delegados de distintas congregaciones, en un acto lleno de júbilo y espiritualidad, donde se resaltó la unidad, fraternidad y compromiso de los fieles que viajaron desde distintos estados de la República Mexicana. Al cierre de la ceremonia, los presentes se fundieron en un abrazo fraternal, dando inicio así a esta conmemoración instituida por nuestro salvador Jesucristo.
Uno de los momentos más significativos fue la Ceremonia de Bautismos, realizada en el marco de este evento, en la cual, cientos de nuevos creyentes fueron incorporados a la iglesia, en un acto solemne que simboliza el inicio de una nueva vida espiritual. Esta ceremonia, cargada de emoción, fue acompañada por cánticos y oraciones, y representó la renovación y crecimiento constante de la comunidad.
El momento culmen de este evento, se dio el día domingo 6 de abril, cuando los fieles conmemoraron el sacrificio redentor de Jesucristo, mediante la participación del pan y el vino, consagrados por la autoridad Apostólica; en un ambiente de espiritualidad y fervor, amenizado por las alabanzas de los orfeones, los ministros autorizados llevaron las especias autorizadas a cada uno de los miembros, quienes con lágrimas en sus ojos y un profundo sentimiento de gratitud y felicidad cumplieron el mandamiento establecido por el Señor Jesucristo: "Todas las veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga".
La organización del evento fue posible gracias al trabajo coordinado con las autoridades locales.
Al término de la Santa Convocación, las congregaciones de La Luz Del Mundo agradecieron públicamente a la Secretaría de seguridad pública, así como a las corporaciones de seguridad Municipal y Estatal, por su respaldo y vigilancia durante las tres jornadas, las cuales concluyeron con saldo blanco, de acuerdo con los reportes oficiales.
Más allá del aspecto religioso, la Santa Cena también tuvo una dimensión cultural importante para Puebla.
Al concluir el evento, los fieles disfrutaron de la cultura poblana, conociendo sus museos, gastronomía e historia.
La Celebración reafirmó el papel de Puebla como centro de encuentro espiritual, cultural y social, y dejó una derrama económica significativa en sectores como hotelería, transporte y comercio local. La Santa Cena 2025 concluyó con un espíritu de paz, fe y esperanza renovada para miles de creyentes, que ya esperan con entusiasmo la próxima edición.
Tijuana será una de las sedes de la Santa Cena 2025
Mediante un comunicado, La Luz del Mundo anunció que, este año 2025 están confirmadas más sedes para realizar esta gran celebración: Acapulco, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Veracruz y Tijuana.