Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
La fiscalía de jalisco investiga la probable negligencia u omisión de agentes ministeriales y peritos del Instituto local Forense al procesar la evidencia
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco informó ayer que investiga a 13 funcionarios estatales, entre agentes ministeriales y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), por el caso del rancho Izaguirre.
Esto, por su posible negligencia u omisión al procesar la evidencia cuando se localizó el sitio en septiembre pasado.
En relación con los peritos que están dentro de la investigación judicial por parte de la Fiscalía Anticorrupción, ellos llevan la investigación. Nosotros, como instituto, colaboramos con la Fiscalía para darles la información que requieran por la responsabilidad que pudieran tener”, dijo Axel Rivera Martínez, director del IJCF.
Indicó que están en constante comunicación con ellos para brindarles el apoyo que requieran.
Desde que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación, se han señalado diferentes irregularidades desde que fue descubierto el rancho, que fungía como un campo de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cuando fue descubierto, se registró un enfrentamiento que terminó con la detención de 10 personas; dos fueron liberadas y se encontró un cuerpo sin vida.
En marzo pasado, el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que finalmente pudieron tomar posesión del predio tras la captura de El Lastra, lo que derivó en que la FGR tuviera un caso federal al abrir una carpeta de investigación contra él por delincuencia organizada.
Con motivo de una acción que para nosotros ha sido fundamental, el Ejército y la Secretaría de Seguridad logró detener al Lastra, y en un plazo verdaderamente perentorio, logramos con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada, logramos que el juez ya le dictara formal prisión y ya se encuentra en cárcel de máxima seguridad”, dijo el fiscal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El rancho Izaguirre, situado en el municipio Teuchitlán, Jalisco, fue abierto al escrutinio público en abril pasado, luego de que activistas denunciaran que ahí se habrían realizado ejecuciones múltiples, versión que fue descartada por la FGR.
Hasta ahora, dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del sitio y exfuncionarios son investigados como parte de las pesquisas.
Mientras tanto, los restos óseos que fueron encontrados con huellas de haber sido calcinados y que son analizados por especialistas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el predio del rancho Izaguirre, las autoridades analizan los materiales de construcción, tierra y los restos óseos.