Nacional

Indagan desde 2024 indicios criminales de Bermúdez Requena

Por Redacción | martes, 22 de julio de 2025

EMX-Indagan desde 2024 indicios criminales de Bermúdez Requena


AGENCIA.- Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024, informó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch dijo que los indicios criminales se identificaron a raíz de informes periodísticos y otros datos locales.

Sin embargo, la carpeta de investigación fue iniciada en la Fiscalía General de Justicia de Tabasco hasta noviembre del año pasado y en febrero de este 2025 se obtuvo una orden de arresto en contra de Bermúdez Requena.

El ex mando, ligado al grupo criminal "La Barredora", es buscado en más de 190 países por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, indicó el titular de la SSPC.
 
 "Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en el Estado de Tabasco había ya indicios de la participación de este sujeto, es de manera oficial hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación.
 
 "Al confirmar una carpeta de investigación, que inicia en noviembre de 2024, y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de Seguridad en Tabasco, instruido por el Gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto.
 
 "Él, a partir de febrero de 2025, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, ya también, a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, con la Fiscalía General de la República, se obtuvo también la ficha roja de la Interpol", dijo Harfuch.

Hace una semana, el Gabinete de Seguridad federal indicó que Bermúdez Requena, señalado como fundador de una organización delincuencial, huyó de México desde el 26 de enero pasado.
 
 Esta mañana, el Secretario reiteró que el Gobierno federal colabora en la búsqueda del ex titular de SSP-Tabasco, a través de los mecanismos de coordinación con la Fiscalía General de la República, que solicitó una ficha roja a la Interpol.
 
 -¿Ha habido algún avance en su búsqueda?, se le preguntó.
 
 "Estamos trabajando en ello, estamos colaborando con el Gobierno del estado para su búsqueda, el Gobierno del estado es quien lo está buscando y el Gobierno federal es quien está apoyando en la localización de este sujeto", respondió.

El Secretario recordó que se ha detenido a otros líderes de "La Barredora", en seguimiento a las indagatorias contra Bermúdez Requena, lo que ha debilitado su estructura y contribuido a disminuir la ola de asesinatos.

"Como parte de los avances en la ubicación de este sujeto, se realizaron también varias detenciones en lo que va de este año.

"Se detuvo en Villahermosa en este año a Francisco Javier "N", alias 'El Guasón', un sujeto que era de los principales operadores de 'La Barredora', a Edson Aldair 'N', alias 'Zavala', también, identificado como el sucesor del otro sujeto que se detuvo, a Jorge Luis 'N', ambos integrantes de 'La Barredora'.

"Así como a seis integrantes más de este grupo delictivo que, pues claramente tienen debilitamiento que se ha visto reflejado en la baja de los homicidios", agregó.

García Harfuch destacó que a principios de año hubo un apoyo adicional por parte de autoridades federales para combatir índices de violencia en la entidad. Como resultado, presumió una disminución en reportes diarios de víctimas de homicidio doloso.

"Es importante mencionar que en Tabasco, en febrero, recordemos también que la Presidenta Claudia Sheinbaum ordena un reforzamiento a la seguridad de Tabasco, por todos los hechos violentos que venían dándose de varios meses anteriores.

"Pasamos de un promedio diario de 3.2 homicidios, un total de 90 en el mes de febrero, a un promedio de 1.7 diario en junio, pero después de que la Presidenta ordena el reforzamiento en seguridad del Gobierno federal, hay una disminución de 45% en los homicidios", sostuvo.

Ricardo Trevilla Trejo, General Secretario de la Defensa Nacional, dijo que toda la información sobre Bermúdez Requena, que fue filtrada por activistas cibernéticos de Guacamaya, está a disposición de las autoridades ministeriales.

En esos informes de inteligencia militar se identifica a Bermúdez Requena como "Comandante H", líder y fundador de "La Barredora", un grupo criminal surgido de facciones policiales que operaba actividades como extorsión, tráfico de combustible, personas y narcomenudeo en municipios como Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo, en Tabasco.

"De la información que se tenía, todo está a disposición de la Fiscalía, en este momento está llevando la investigación.

"(De) Guacamayas, todo lo que se sustrajo por hackeo, no es información oficial, sin embargo está a disposición de las fiscalías, en este caso de la Fiscalía del Estado de Tabasco y en su momento si así se requiere, de la Fiscalía General de la República", afirmó.

Cuestionado sobre la necesidad de notificar a los superiores cuando se detectan ese tipo de casos, el General afirmó que antes de informar cualquier indicio, los datos pasan por un proceso de análisis, pues se obtiene de varias fuentes. 

"El proceso del ciclo de la información, cómo se obtiene todo esto, son muchas fuentes, es información bruta, hay muchas fuentes, desde recortes periódicos, desde información que llegan a dar alguna gente que se llega a detener, los famosos halcones, pero es información bruta que hasta que lleva todo un proceso mucho muy detallado de análisis, hasta entonces es cuando se puede compartir.

"Y como sea en el seno del Gabinete de Seguridad, pues también, ya que es comprobada, se proporciona a las fiscalías en su momento, pero solo hasta entonces", advirtió.

-En el caso de Bermúdez Requena, ¿se informó al entonces Presidente o al entonces Gobernador de esta situación?, se le consultó.

"No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio, formal", contestó.

Sheinbaum reiteró que su Gobierno no encubrirá a nadie, pero recalcó que toda investigación debe basarse en pruebas. 

"No se va a cubrir a nadie, las investigaciones, en cualquier caso para cualquier persona deben hacerse, pero de antemano, no se puede culpar a nadie hasta que no se demuestre lo contrario", señaló.

"Nosotros entramos en octubre, el Gobernador de Tabasco también entra en octubre y a partir de ahí inicia, pues una investigación a esta persona (Bermúdez Requena), formal en la Fiscalía, viene un cambio en los mandos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía, decisión del Gobernador, y nosotros cooperamos desde el 1 de octubre en lo que se requiere", abundó. 

Desde noviembre de 2024, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez Requena por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor tendría que dar explicaciones sobre el caso.

El ahora prófugo fue designado como Secretario durante la gestión de Adán Augusto López, quien dejó la Gubernatura para fungir como Secretario de Gobernación en la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego buscó, sin éxito, la candidatura presidencial de Morena.

Caen 14 de 'La Barredora'

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que 14 presuntos extorsionadores de "La Barredora" fueron detenidos el 11, 14 y el 16 de julio de este año.

Como parte del Plan Nacional contra Extorsión, el titular de la SSPC dijo que se realizaron seis operaciones en Cárdenas y Centro, Tabasco, en seguimiento a labores de investigación para hacer frente a ese delito.

"Se logró la detención en flagrancia de 14 personas, a quienes se les vincula con el delito de extorsión, cobro de piso, narcomenudeo y portación de arma de fuego, al servicio del grupo delictivo 'La Barredora'", se leía en una lámina de su exposición en la conferencia de la Presidenta Sheinbaum.

"Durante las detenciones también se aseguraron armas, droga, cargadores, cartuchos, vehículos y numerario".

-AGENCIA REFORMA