Nacional

Familia michoacana que se autodeportó desde EE. UU. pierde vehículo y ahorros tras multas en la frontera

Por Redacción | domingo, 27 de julio de 2025

EMX-Familia michoacana que se autodeportó desde EE. UU. pierde vehículo y ahorros tras multas en la frontera

Familia michoacana que regresó voluntariamente desde EE. UU. enfrentó multas y confiscación de su vehículo al cruzar la frontera en Nogales, quedando sin ahorros ni bienes. Este caso refleja las dificultades crecientes de la autodeportación en México.


México, julio de 2025. Una familia originaria de Michoacán decidió regresar voluntariamente desde Estados Unidos por temor a ser deportada tras quedar en un limbo migratorio. Sin embargo, al cruzar la frontera en Nogales, enfrentaron multas por aproximadamente 600 dólares y la confiscación de su camioneta, lo que los dejó sin vehículo ni ahorros.

La familia regresó motivada por el miedo ante redadas migratorias y la eliminación de programas como CBP One, que facilitaban su estancia legal. Al llegar con sus pertenencias, las autoridades mexicanas les impusieron sanciones por no haber tramitado el permiso de “menaje de casa”, requisito necesario para ingresar bienes personales.

El vehículo fue entregado al fisco y la familia se encontró con una deuda cercana a los 18,000 dólares por derechos de aduana. Tras esta difícil situación, recibieron apoyo de organizaciones civiles que les brindaron refugio, alimentos y acompañamiento para su retorno a Uruapan, Michoacán.

Este caso refleja las crecientes dificultades y barreras legales y económicas que enfrentan los migrantes que optan por la autodeportación, una tendencia que ha ido en aumento desde la reactivación de las deportaciones en Estados Unidos. Más de 56,000 mexicanos han regresado voluntariamente en los últimos meses, muchas veces enfrentando situaciones similares de pérdida y vulnerabilidad.

Especialistas alertan que la autodeportación es una estrategia impulsada por políticas de intimidación, y recomiendan a quienes planean regresar que consulten con consulados y tramiten los permisos necesarios para evitar sanciones y confiscaciones.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS