Nacional

México busca evitar aranceles del 30 % con Estados Unidos antes del 1 de agosto

Por Redacción | martes, 29 de julio de 2025

EMX-México busca evitar aranceles del 30 % con Estados Unidos antes del 1 de agosto

México busca evitar la imposición de aranceles del 30 % por parte de Estados Unidos antes del 1 de agosto. La presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confían en lograr un acuerdo mediante el diálogo diplomático para proteger sectores clave como el automo


Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su confianza en que se logrará un acuerdo con el gobierno de Donald Trump antes del 1 de agosto para frenar la entrada en vigor de aranceles del 30 % a exportaciones mexicanas clave como automóviles, acero, aluminio y productos agrícolas como el tomate.

La medida fue anunciada por el expresidente y hoy candidato republicano Donald Trump como parte de una estrategia más amplia para presionar a sus principales socios comerciales fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De aplicarse, los nuevos impuestos impactarían directamente en la economía mexicana, en particular en sectores industriales de la frontera norte.

“Tenemos confianza en que prevalecerá el diálogo. Hemos cumplido con todos los compromisos”, afirmó Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que “México ya ha hecho todo lo que le corresponde” y que ahora es momento de esperar una respuesta definitiva por parte de Washington.

Las tensiones surgen en un contexto de creciente incertidumbre comercial, con analistas advirtiendo que la amenaza arancelaria ya está afectando la inversión extranjera en zonas industriales de Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León. Algunos proyectos en el sector automotriz han sido puestos en pausa a la espera de claridad sobre el rumbo de la relación bilateral.

Expertos también señalan que, aunque el T-MEC ofrece protecciones arancelarias, los productos que no cumplan con los requisitos de origen o estén fuera del marco del tratado quedarían vulnerables a las medidas anunciadas por Trump.

El equipo negociador mexicano mantiene contactos diplomáticos activos en Washington en un intento por evitar que la medida entre en vigor este mismo jueves. De no alcanzarse un entendimiento, se espera una reacción inmediata del sector privado, así como posibles represalias comerciales.

Mientras tanto, la administración de Sheinbaum apuesta por una salida diplomática que mantenga el flujo comercial y preserve los más de 400 mil millones de dólares en intercambios anuales entre ambos países.