Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Hospitalizan al 'monstruo de Atizapán' por complicaciones respiratorias
Por Redacción | jueves, 7 de agosto de 2025
Mendoza Celis fue condenado a prisión vitalicia por el asesinato de una mujer llamada Reyna González Amador, entre otros casos.
Ciudad de México.- Andrés Filomeno Mendoza, mejor conocido como “El caníbal de Atizapán” o "el monstruo de Atizapán" fue hospitalizado de emergencia por complicaciones respiratorias derivadas de una estenosis traqueal y neumonía nosocomial.
Andrés se encuentra internado en el Centro Penitenciario de Tenango del Valle por una serie de asesinatos cometidos en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
De acuerdo a medios nacionales, el hombre ingresó al hospital por el estrechamiento de la tráquea, lo que dificulta su capacidad respiratoria.
En el nosocomio permanecerá bajo vigilancia hasta que su estado de salud se estabilice. Hasta el momento no se han dado más detalles sobre cómo se encuentra.
Andrés suma ocho sentencias condenatorias por sus crímenes: una pena vitalicia (70 años de prisión), una más por 92 años, y seis por 55 años de cárcel.
¿Por qué se le conoce como el caníbal de Atizapán?
“El Caníbal de Atizapán” es el sobrenombre con el que se conoce a Andrés Filomeno Mendoza Celis, un asesino en serie y carnicero mexicano.
Fue detenido en mayo de 2021 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, tras ser identificado como probable responsable de múltiples feminicidios y desapariciones.
Mendoza Celis fue condenado a prisión vitalicia por el asesinato de una mujer llamada Reyna González Amador, entre otros casos.
Las investigaciones apuntan a que pudo ser responsable de entre 19 y más de 30 feminicidios. En su domicilio se encontraron entre 3,787 y 4,600 restos óseos humanos, que se sospecha pertenecen a unas 19 personas: 17 mujeres, un niño y un hombre.
Como carnicero, su conocimiento le permitió fragmentar los cuerpos con precisión; de hecho, hay reportes (no oficiales) sobre supuestos intentos de servir restos a vecinos haciéndolos pasar por carne de jabalí.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación produjo la serie documental Caníbal: Indignación Total, estrenada en junio de 2022, que reconstruye el caso y busca generar conciencia sobre la violencia de género y los feminicidios en México.
El caso también marcó un antes y después en la percepción pública sobre la inacción institucional ante desapariciones feminicidas.
Este caso estremeció a México tanto por la magnitud de los crímenes como por las fallas de las instituciones para atender denuncias y desapariciones, incluso cuando el agresor era un personaje aparentemente integrado a la comunidad.