Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
El TEPJF ha hecho fuerte al país: magistrada presidenta Mónica Soto
Por Redacción | lunes, 22 de septiembre de 2025
22/Septiembre/2025 // Sala Superior 393/2025 // Ciudad de México
Al cumplir con su mandato constitucional, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha hecho fuerte al país y al Estado de derecho, afirmó la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, quien advirtió que se trata de una institución que ni se rompe, ni se quiebra, ni se dobla, ni deja de trabajar un solo día, como lo demostró recientemente cuando se requirió tomar decisiones trascendentales en el país.
Durante la inauguración del III Encuentro de Secretarias de Estudio y Cuenta del TEPJF agregó que, como institución del Estado mexicano se mantiene fuerte, autónoma e independiente.
La magistrada presidenta Soto Fregoso resaltó que todos los integrantes de este órgano jurisdiccional realizaron un trabajo institucional, al margen de opiniones o posturas personales sobre la reforma judicial, que permitió sacar adelante una elección novedosa que planteó grandes pruebas y tuvo muchas lagunas, lo que representó un reto para la interpretación jurídica.
En su mensaje a las secretarias de estudio y cuenta de las diversas salas del TEPJF dijo que, en cada proyecto de sentencia que se realiza con perspectiva de género y una visión interseccional e intercultural, se abre la brecha para la igualdad plena y sustantiva, que responde a las exigencias de la sociedad de vivir en paz.
Afirmó que juzgar con perspectiva de género significa reconocer que detrás de cada caso hay una o muchas barreras estructurales o formas de violencia que afectan y seguirán afectando el avance alcanzado, así que hoy más que nunca se necesita que el trabajo jurisdiccional se proyecte con una mirada transformadora para incorporar la perspectiva de género.
El III Encuentro tiene el objetivo de fortalecer vínculos entre las secretarias de estudio y cuenta del Tribunal, que permita generar condiciones para el análisis de resoluciones con perspectiva de género y acrecentar la igualdad de las mujeres en los procesos electorales.
En la inauguración estuvieron presentes las magistradas presidentas de las salas regionales Guadalajara, Rebeca Barrera Amador; Xalapa, Roselia Bustillo Marín; Ciudad de México, María Cecilia Guevara y Herrera, y Toluca, Nereida Berenice Ávalos Vázquez.
Durante el día, las secretarias de estudio y cuenta de las diversas salas del TEPJF participaron en los paneles “Buenas prácticas judiciales: Incorporación de las perspectivas de género en sentencias sobre violencia política contra las mujeres” y “Buenas prácticas en la aplicación de la perspectiva de género en sentencias sobre paridad y acciones afirmativas”.