Nacional

Cofepris alerta por condones falsificados; en esto debes fijarte para identificarlos

Por Redacción | martes, 30 de septiembre de 2025

EMX-Cofepris alerta por condones falsificados; en esto debes fijarte para identificarlos

La Cofepris identifica condones falsificados que podrían fallar para proteger a las personas de enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados.


La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite una alerta sanitaria por la venta de condones falsificados. Este tipo de productos falsos representa un riesgo para la población, pues su calidad, seguridad y eficacia no están garantizadas.

Saber qué buscar y qué evitar es importante para proteger tu salud sexual y la de tu pareja. Un producto pirata anula la seguridad que ofrece un condón que aprueba los requisitos de seguridad para usarse.

Aquí te contamos lo que necesitas saber para identificar los condones falsificados y puedas evitar caer en la trampa que alerta la Cofepris.

¿Cuáles son los condones falsificados?
La Cofepris, en su función de proteger contra riesgos sanitarios, identifica una falsificación específica en condones a la venta.

Tras analizar la información provista por el distribuidor, se confirmó que un grupo de productos en venta no es original:

  • Es una falsificación del producto SICO invisible (Condón de látex).
  • La falsificación se detecta en la presentación de caja con 9 condones.
  • Lote no distribuido: El producto que no corresponde a los distribuidos en México está identificado con el número 100623558.
  • Caducidad reportada: Este lote fue identificado con una fecha de caducidad reportada como 2026-09.
  • La alerta se emitió luego de que la distribuidora verificara que el lote era ajeno a su cadena legal.

¿Cómo identificar los condones falsificados a la venta?
La buena noticia es que, como consumidor, tienes herramientas sencillas para verificar la autenticidad de lo que compras.

Te dejamos los pasos que recomienda la Cofepris para identificar productos falsificados:

  • Busca que el empaque no tenga algún error ortográfico o cualquier otro defecto.
  • Recuerda que el lote de los condones falsificados es el 100623558, sin importar su fecha de caducidad.
  • Asegúrate de que el punto de venta cuente con aviso de funcionamiento y licencia sanitaria, lo que otorga la Cofepris.
  • Confirma el registro sanitario vigente: Los productos originales deben tener visible su número de registro, lote y fecha de caducidad.
  • Desconfía si el empaque parece alterado: Un distribuidor responsable debe garantizar que el producto que vende fue adquirido legalmente.

¿Qué pasa si usas condones falsificados?
Usar un condón falsificado significa poner en riesgo tu salud, de acuerdo con la Cofepris. La mejor manera de prevenir las enfermedades de transmisión sexual es el uso constante y correcto del condón.

  • La protección no se garantiza, exponiéndote a contagios como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual, como lo advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
  • Existe la posibilidad de un embarazo no planeado: La falsificación anula la barrera de látex efectiva que previene la concepción.
  • El condón puede romperse o deslizarse.
  • Un condón que no está fabricado correctamente tiene mayor probabilidad de tener fugas.

Mantenerte informado es la mejor defensa contra los riesgos que pueden surgir al comprar productos falsificados. Es necesario inspeccionar, verificar y, si encuentras algo sospechoso, notificar de inmediato a las autoridades.

-Con informaciónde Excelsior