
Policía Municipal detiene a presunto generador de violencia con orden de aprehensión activa por homicidio en San Luis
Policiaca | martes 13 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | martes, 22 de febrero de 2022
Los billetes de 50 pesos alusivos a la fundación de Tenochtitlán son unos de los más buscados por coleccionistas; los primeros en ser emitidos se cotizan en miles de pesos.
Los primeros billetes de 50 pesos alusivos a la fundación de Tenochtitlán, característicos por la imagen del ajolote, se han convertido en unos de los más buscados por los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar miles de pesos por alguna de estas piezas. Los ejemplares de este billete de la serie AA, los primeros en ser emitidos, se ofertan hasta en 50 mil pesos en plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre.
Este nuevo billete de 50 pesos fue puesto en circulación por el Banco de México (Banxico) a partir del 28 de octubre de 2021; al ser parte de la familia G incorpora nuevos elementos de seguridad para evitar su falsificación.
Anverso: el motivo principal de la composición del anverso del billete consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico. Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México. Reverso: Se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad. Material y composición: polímero.
En la misma plataforma de comercio electrónico se pueden encontrar diferentes precios por dicho billete, por lo que su precio final depende de sus características.
Año y serie Estado del billete Cantidad de piezas disponibles Demanda del mercado Rarezas o características que las distingan Si eres coleccionista y te interesa adquirir esta moneda o alguna otra, te recomendamos acercarte a la Sociedad Numismática de México, en donde expertos te pueden orientar en la compra y venta de estos objetos.