![EMX-“El-Golfo-de-México-no-se-toca”:-Patricio-Campillo,-diseñador-mexicano,-desafía-a-Trump-en-Nueva-York](/Uploads/Article/75483/13b74e3c-f34c-4414-a73b-9b188b8c531a.png)
“El Golfo de México no se toca”: Patricio Campillo, diseñador mexicano, desafía a Trump en Nueva York
Mundo | martes 11 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | domingo, 27 de febrero de 2022
En total son tres las marcas las que se encuentran contaminadas por dos bacterias, una de ellas, salmonella.
Ciudad de México. – La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a las familias mexicanas sobre varias marcas de leche en polvo para bebés que, de acuerdo a estudios, se encuentran contaminadas.
El primer ente en lanzar la alerta fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Este organismo identificó que son tres las marcas convencionales de este alimento las que cuentan con la presencia de dos bacterias llamadas Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport.
De acuerdo con la Comisión, se ha tenido que llevar a cabo trabajos de vigilancia sobre la empresa Abbott Nutrition, quien es la encargada de elaborar la leche en polvo contaminada.
Las marcas cuyos productos terminaron resultando afectados son: Alimentum, Ele Care y Fortificador de leche humana Similac.
Se llegó a la conclusión que los lotes afectados son los que incluyen los primeros dígitos del 22 al 37 con los códigos K8, SH y Z2, caso:
Alimentum:
27938Z260
29284Z261
32416Z200
35014Z200
Fortificador de la leche Similac:
22294Z200
22295Z200
26785Z200
26785Z200
27983Z200
31541Z200
33753Z200
34890Z200
EleCare
27871Z203
29258Z200
32429Z200
35025Z200
A fin de que el producto no llegue a los hogares de las familias mexicanas, ya se comenzó con las labores de retiro del mismo. No obstante, las autoridades piden que, en caso de que la ciudadanía logre identificar alguna leche de este tipo que pertenezca a este listado de lotes contaminados, sea reportada a la brevedad.
La alerta de parte de las autoridades estadounidenses fue emitida después de que padres de familia reportaran que sus hijos habían presentado malestares a partir de haber consumido la leche.
“Establecimientos, tiendas departamentales, farmacias o distribuidores deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes y, en caso de identificarlos, deberán inmovilizarlos y suspender su comercialización de manera inmediata”, señaló la Cofepris.
-ABC Noticias