Nacional

Fenómenos astronómicos de abril

Por Redacción | viernes, 2 de abril de 2021

EMX-Fenómenos astronómicos de abril

El cuarto mes del 2021 traerá consigo una serie de eventos celestes que no te querrás perder.


Durante el mes de abril del 2021, el cielo nos regalará una serie de increíbles fenómenos astronómicos, y los grandes protagonistas serán la Lluvia de estrellas de las Líridas y la primer superluna del año que no te dejará apartar la vista del cielo.

Aquí te decimos cuáles son todos los asombrosos fenómenos astronómicos que se podrán apreciar en el cielo durante este mes y que no te querrás perder.

22 y 23 de abril: La Lluvia de estrellas Líridas

Para ser testigos de la lluvia de estrellas no es necesario usar un telescopio o binoculares. Este fenómeno astronómico, denominado con el nombre de Lirídas por su ubicación en la constelación de Lyra, la cual está conformada por un mínimo de 20 estrellas y alcanza hasta una cantidad máxima de 100 constelaciones por hora que al contacto con la atmosfera deja un rastro luminoso creando un espectáculo único, según Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Las Líridas se han observado durante los últimos dos mil 600 años. Los registros más antiguos se conservan en el libro chino de crónicas Zuo Zhuan y datan del año 687 a.C.

27 de abril: Primera Superluna del año

Cuando la Luna se ubica en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, aproximadamente a 356 mil kilómetros, se dice que está en el perigeo, lo que desencadena el fenómeno astronómico llamado superluna, que se observa en promedio cuatro veces al año.

Las superlunas se caracterizan por ser hasta un 30 por ciento más brillantes que las lunas llenas normales, además de que su diámetro angular parece un 7 por ciento más grande que el de una luna llena promedio. Respecto a otras superlunas (la de Gusano o la de Nieve), la de abril es la más grande.

Ahora que ya sabes las fechas en las que ocurrirán no te pierdas estos asombrosos fenómenos únicos en su tipo que ocurrirán una sola vez en todo el año y que seguramente te sorprenderán.

Lo mejor de todo es que para disfrutar de los fenómenos astronómicos de abril no necesitarás usar telescopio, y los podrás apreciar a simple vista desde casi cualquier parte del país, solo recuerda buscar espacios de cielo abierto despejados de la contaminación lumínica.

Otros fenómenos astronómicos de 2021

Mayo

26 de mayo: Eclipse total lunar

Junio

10 de junio: Eclipse anular de Sol

20 de junio: Solsiticio de verano

24 de junio: Superluna de fresa

Julio

4 de julio: Luna llena del Ciervo

28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas

Agosto

2 de agosto: Saturno en oposición

12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas

22 de agosto: Luna Azul

Septiembre

20 de septiembre: La Luna de Maíz

22 de septiembre: Equinoccio de otoño

Octubre

7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas

20 de octubre: Luna de Sangre

21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas

Noviembre

4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas

17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas

19 de noviembre: Eclipse lunar

Diciembre

4 de diciembre: Eclipse total de Sol

21 de diciembre: Equinoccio de invierno

-Milenio