
El nuevo huachicol: crimen organizado perfora pozos y roba agua con ganancias millonarias
Nacional | sábado 05 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 21 de julio de 2021
Tijuana...
Fundamental e interesante visita tuvo este martes 20 de julio la gobernadora electa de Baja California, MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, a Ensenada, quien, como parte del desarrollo de su propuesta en materias de energía, agua e infraestructura, estuvo presente en las instalaciones del Centro Energético “La Jovita”, donde destacó la importancia del impulso de nuevas inversiones para la generación de empleo y prosperidad para la entidad.
Hay que recordar que MARINA DEL PILAR presentó el 24 de abril, durante la campaña por la gubernatura de la entidad, el llamado Plan de Infraestructura, que determina obras estratégicas en diferentes materias, y, a diferencia de quienes fueron sus contendientes, se integra una serie de propuestas concretas con una visión integral. El objetivo: detonar el desarrollo y la economía de Baja California.
Es en ese contexto donde cobra relevancia su visita a las instalaciones de la planta de almacenamiento de gas de Energía Costa Azul, ya que la infraestructura energética ofrece a las y los bajacalifornianos más y mejores oportunidades de desarrollo y convierten a la región en una con suficiente disponibilidad de electricidad. Tema fundamental para la competitividad actual.
Para mayor contundencia del evento de este martes, MARINA DEL PILAR sostuvo, incluso frente a prominentes empresarios del sector, que resulta vital que las empresas sean competitivas en materia de energías alternativas, ya que de esa manera el estado será una potencia por una razón muy sencilla: cuenta con regiones aptas para parques eólicos y solares.
Uno de los puntos que tuvo a bien destacar la gobernadora es que la costa del estado tiene el potencial de ser un centro financiero, turístico, electro espacial, logístico portuario e industrial que detone la economía nacional, y para ello es necesario que se cuenta con infraestructura, energía, y principalmente agua.
Puso como ejemplo como el año pasado hubo escasez de gas natural en México, no obstante, el estado, contó con fuentes de suministro y no se detuvo ninguna de aquellas operaciones industriales, tan importantes para la generación de empleo y bienestar en la entidad.
Muy criticada fue la decisión del síndico y regidor de Tecate, GONZALO HIGUERA y ROMÁN COTA, quienes al volver luego de ausentarse por asuntos de campaña buscan retroactivo de su salario. Así de bizarro como algo así puede sonar, político lector.
En términos concretos, HIGUERA está pidiendo 29 mil 557 pesos, mientras que el regidor COTA está buscando 29 mil 113 pesos, lo cual resulta ofensivo para miles de tecatenses que no abandonaron sus funciones regulares durante la campaña.
Y es que COTA será diputado local de representación proporcional según la más reciente decisión de Instituto Estatal Electoral (IEE), mientras que HIGUERA podrá terminar su periodo. Sin embargo, pedir el retroactivo de ese periodo resulta poco congruente si se toman en cuenta que no es un valor positivo estar “viendo la manera” de aprovechar mejor las arcas públicas en su beneficio.
Habrá que ver qué opina el alcalde electo de Tecate, DARÍO BENÍTEZ RUIZ, quien ha demostrado mantener firmes los principios de la Cuarta Transformación, y sentar las bases para una nueva política en el Pueblo Mágico, e incluso formando parte de una nueva generación de políticos que están haciendo lo posible por refrescar la política y sobretodo no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Mientras tanto, habrá que ver si ese tipo de comportamientos los mantiene ROMÁN COTA en el Congreso, ya que, por su juventud, hay esperanza de que pueda hacer un buen trabajo en el órgano legislativo, ya que hay mucho trabajo que hacer para regular la vida en el estado y legislar en favor de los grupos menos favorecidos de la sociedad. Habrá mucha atención ciudadana en el desempeño de la próxima legislatura.
Román Cota... Pide retroactivo por el tiempo que estuvo fuera en Tecate