Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… firmó decreto para acabar con deudas impagables del Infonavit
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 1 de abril de 2025
MEXICALI...
A través de la Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, Baja California se unió a la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en la Primaria Venustiano Carranza, para atender de manera integral la salud de nuestras niñas y niños en sus escuelas.
Se trata de acciones que van desde la regulación de alimentos en las escuelas hasta jornadas médicas completas con brigadas de especialistas, para atender el cuidado de peso y talla, salud visual, salud bucal y la promoción de hábitos saludables en los niños.
Con el programa Pancita Llena, Corazón Contento se fortalece esta estrategia, al garantizar un desayuno diario nutritivo que contribuye al bienestar físico y emocional de los alumnos, porque una niñez sana es una niñez con futuro.
La Gobernadora encabezó este inicio de semana la Mesa de Seguridad en Tijuana en donde repasaron las acciones y resultados de los últimos días, en los cuales destaca el aseguramiento de 8 millones de litros de hidrocarburo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional en el municipio de Ensenada.
Baja California ha contribuido en un 28% a los aseguramientos de la Operación Frontera Norte que implementó el Gabinete de Seguridad Nacional y se ha registrado una reducción del 3.6% en homicidios dolosos.
Mediante la campaña Si al Desarme, Si a La Paz, los ciudadanos entregaron 97 armas largas, 48 armas cortas, 248 cargadores y 9,562 cartuchos.
La seguridad sigue siendo una tarea diaria, se continúa avanzando con resultados, pero convencidos de que aún queda trabajo por hacer.
Vamos a Tecate, donde la muestra fotográfica "Agua y Género: Inclusión para la Paz" fue instalada en la galería urbana Andador ubicada al exterior del Centro Estatal de las Artes (CEARTE) para el disfrute de toda la ciudadanía.
La nuestra fue un instalada por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) a través de su Instituto del Agua, con el apoyo de la Secretaría de Cultura como parte de las actividades de cierre del Mes del Agua que designó el Consejo Consultivo para el Fomento del Cuidado de este vital líquido.
El titular de SEPROA. VÍCTOR DANIEL AMADOR BARRAGÁN, resaltó la importancia de la muestra fotográfica pues representa el recorrido histórico del servicio de agua potable como historia contada por quienes hoy reconocemos como las principales gestoras del agua en el hogar: las madres, hermanas, abuelas, tías y líderes sociales, que han estado desde siempre cuidando y gestionando el agua en cada familia mexicana en los diferentes estados de México.
Y en un hecho que representa un avance significativo hacia una justicia más humana y empática, Toñita, la perrita de intervención del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), realizó su primer acompañamiento en una audiencia del Juzgado Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres, en el municipio de Ensenada.
Durante esta participación, Toñita brindó contención emocional a una niña de cinco años que acudió a declarar como parte de un proceso legal. El acompañamiento se realizó bajo la guía de su binomio, la psicóloga MARÍA JOSÉ VALENZUELA, quien preparó y acompañó a la menor con calidez y profesionalismo, ayudándola a atravesar un momento difícil en un entorno seguro y cuidadoso.
MAGDALENA BAUTISTA, Directora General del CEJUM, destacó que están comprometidas con que cada niña y niño que atraviesa un proceso judicial lo haga sintiéndose acompañados, protegidos y en confianza. “La Toña” es parte fundamental de este esfuerzo: con su presencia, su calma y su cariño, transforma espacios que podrían ser abrumadores en momentos de consuelo y seguridad.
Tal como lo adelantó este fin de semana en su visita a Baja California, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, firmó el Decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.
“Hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. Eso está en 400 mil personas que deben del FOVISSSTE, más o menos.
“A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del FOVISSSTE”, destacó la mandataria.
Anunció que, de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.
“Lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…acciones para mejorar la alimentación en las escuelas.