Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ...Brinda apoyo a 700 familias en comunidades indígenas
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 1 de abril de 2025
ENSENADA...
Alrededor de 700 familias que residen en comunidades indígenas fueron beneficiadas con una jornada de entrega de apoyos conjunta entre los gobiernos de Ensenada y el de Baja California y durante su desarrollo, la alcaldesa CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ dio a conocer que, en esta entrega coordinada entre la Dirección de Pueblos Indígenas y la Secretaría de Bienestar Social del Estado, se atendieron a residentes de San José de la Zorra, San Antonio Necua, La Huerta, Santa Catarina y Kiliwas...
Además de la entrega de despensas y vales para minitas de gas, se llenaron solicitudes para ingresar a los programas Tarjeta Violeta e Ilumina tu día, y se recibieron diversas peticiones que se canalizarán a dependencias de los otros órdenes de gobierno, sobre lo que CLAUDIA AGATÓN refrendó su compromiso de continuar impulsando acciones que generen mayor bienestar a las familias ensenadenses, especialmente a las que por diversas circunstancias han sido víctimas del rezago institucional y que requieren, de manera urgente, ser atendidas y lograr la justicia social...
En otro tema, por fin, a partir del mediodía de este lunes se abrieron a la circulación vehicular los carriles centrales del puente de la calle Ámbar entre Riveroll y Gastélum de la Zona Centro y sobre el particular, la alcaldesa AGATÓN MUÑIZ manifestó que, aunque esta obra no se encuentra concluida en su totalidad, ya está en condiciones de que automóviles circulen por este puente de manera segura...
La primera edil hizo un llamado a los conductores a circular con precaución por esa zona, respetando el Reglamento de Tránsito y a tomar precauciones, toda vez que en el área se seguirán realizando labores; y adelantó que una vez que concluyan estos trabajos a cargo de la empresa Energía Costa Azul, se estará en condiciones de abrir los cuatro carriles de circulación, con lo que se mejorará la movilidad vial...
Este miércoles 2 de abril, a las 18:00 horas (6 de la tarde), el doctor OSCAR CASTRO ARTOLA, investigador del Departamento de Sismología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), impartirá en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte), una charla de divulgación sobre la actividad sísmica en esta región...
Uno de los objetivos de esta charla, es tratar de responder preguntas como: ¿Podemos tener una alerta sísmica en Baja California? Sí, no, por qué. Estos son cuestionamientos comunes cuando se dialoga sobre la actividad sísmica en nuestra región y se explorarán los conceptos básicos de la sismología y la actividad de la región, para conocer más sobre los movimientos relevantes y sus implicaciones...
La plática se organiza en el marco del décimo quinto aniversario del sismo de Mexicali, un evento de magnitud 7.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el 4 de abril de 2010, que marcó un antes y un después en la investigación de la actividad sísmica en nuestro estado y en la cultura de prevención de riesgos...
Por los rumbos de San Quintín, la alcaldesa MIRIAM CANO NÚÑEZ al comparecer ante asociados de empresas de la construcción, planteó dar prioridad a la planeación y digitalización de la administración municipal, y trabajar en la regularización de la tenencia de la tierra en el Valle y en todas sus delegaciones municipales...
En la reunión encabezada por el presidente de ese organismo EDUARDO TORRES, la presidenta del I Ayuntamiento de San Quintín, delineó las acciones de su gobierno para que esa demarcación pueda crecer y desarrollarse de una manera ordenada, para que genere progreso y calidad de vida para la población...
En ese encuentro estuvieron también MARIELA MÉNDEZ ZUMAYA, directora de Administración Urbana; ORLANDO LÓPEZ ACOSTA, JESÚS CORRALES LÓPEZ y GONZALO CUEVAS, vicepresidente, secretario y tesorero de ECSQ, respectivamente, y la alcaldesa destacó que se avanza en la mejora continua y digitalización de la mayoría de los trámites ante el Gobierno Municipal...
De manera particular MIRIAM CANO se refirió a la realización del Plan de Desarrollo Urbano de los Centros de Población de San Quintín (PDUCPSQ), con un enfoque integral que vincule aspectos económicos, sociales y ambientales, para lo que se llevan a cabo las consultas ciudadanas correspondientes y recordó que actualmente no hay un instrumento normativo, al quedar sin efecto el anterior (PDUCPSQ), tampoco existe un Atlas de Riesgo, por lo que es urgente la socialización de ambos instrumentos, para que la planeación tenga bases sólidas...
También se trabaja en la implementación de programas informáticos para la digitalización de la mayor parte de los trámites ante las distintas dependencias del gobierno municipal, para que empresas y ciudadanos puedan hacer sus gestiones desde sus computadoras, sin salir de sus oficinas...
MIRIAM CANO NÚÑEZ...Da prioridad a la planeación y digitalización de la administración municipal