Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… recordó el legado de Zapata

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 11 de abril de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… recordó el legado de Zapata

Mexicali...


La Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA compartió que el Parque Esperanto sigue creciendo, ahora con canchas de voleibol y cursos de ajedrez los fines de semana, para fortalecer el deporte y la sana convivencia.
Como parte de la celebración, entregó dos apoyos a grandes causas:
El primero, a "Casa Mi Estancia" del Patronato del Hospital General de Tijuana, para que este albergue siga recibiendo a niñas y niños con cáncer durante su tratamiento.
Y el segundo, a "Pedacito de Cielo, el Amor lo Puede Todo", con el objetivo de continuar apoyando a los deportistas de la Zona Norte de Tijuana, para que participen en un torneo de Futbol en Guadalajara y también para Gael y Leonardo, quienes representarán a Baja California en España en el deporte tradicional de Tijuana: el Jai Alai.
Además, el próximo 26 de abril invitó a la carrera “Corre de Amarillo”, donde cada paso será en favor de niños con cáncer. Todo esto en el Parque Esperanto.
MARINA DEL PILAR acompañó a la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, a la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, donde evaluaron los avances en materia de seguridad y definieron nuevas estrategias para seguir construyendo la paz y el bienestar en Baja California.
Resalta la disminución del 17% en homicidios durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias al trabajo coordinado entre todas las fuerzas de seguridad, las autoridades estatales y el Gobierno de México, sin embargo, reconoce la mandataria que aún hay mucho por hacer.

Agradeció el cariño y el respaldo de nuestra Presidenta con las familias bajacalifornianas para seguir construyendo un estado más seguro y en paz.
MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California el CEJUM, participó en el Congreso Nacional 2025 “Baja California, Derechos y Equidad de Género”, y le llena de esperanza y orgullo compartir espacios donde las juventudes demuestran una atención genuina, un interés y un entusiasmo transformador. Su energía para cuestionar, proponer y actuar confirma que el cambio social está en manos comprometidas.
Agradeció a la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública, así como a la Síndica KARLA JAQUÉLINE MORA ROMERO, por crear estos escenarios de diálogo y reflexión activa. Fue un privilegio divulgar el trabajo del CEJUM y, sobre todo, escuchar a quienes ya están tejiendo, desde sus trincheras, un mejor futuro para todas las personas.
En San Diego, California, la talentosa cantante y compositora ensenadense MARIANA FLORES BOCIO presentó con gran éxito su concierto doctoral "MEXPERIMENTAL: Reimaginando raíces, identidad y canto" en el Teatro Experimental del Departamento de Música de la Universidad de California en San Diego.
El evento, que forma parte de su proyecto de tesis doctoral, reunió a un nutrido público que pudo apreciar la fusión única que Flores Bucio hace entre las tradiciones musicales de México y los lenguajes de la música experimental contemporánea, demostrando su versatilidad artística y académica.
La propuesta musical incluyó reinterpretaciones de diversos géneros tradicionales mexicanos como Son Jarocho, Son Istmeño, Son de Artesa, Ranchera, Bolero, Corrido y Huapango. El concierto abarcó desde melodías llenas de energía y alegría, hasta piezas profundamente espirituales y temas cargados de amor y pasión. Con estas interpretaciones, la artista logró crear un puente entre las raíces culturales mexicanas y las expresiones musicales vanguardistas, manteniendo la esencia y el respeto por ambas tradiciones.
La interpretación estuvo respaldada por un grupo de músicos de primer nivel: Wilfrido Terrazas (flauta), Natalia Arroyo (violín y jarana), Myra Hinrichs (violín), David Aguila (trompeta), Edwin Montes (guitarra), Andrew Crapitto (contrabajo), Camilo Zamudio (percusión), Kosuke Matsuda (percusión) y Natalia Merlano Gómez (electrónica). El aspecto visual y escénico, fundamental en la propuesta de Flores Bucio, contó con el trabajo profesional de Maricela Alaniz en el diseño escenográfico y Jessica Flores en la iluminación.
En Ayala, Morelos, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO conmemoró el 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata. Sin él y sin el levantamiento zapatista, la Revolución mexicana hubiera sido otra. 
Dedicó este día a las mujeres, quienes también participaron en el movimiento revolucionario y no fueron tomadas en cuenta. Hoy reivindicamos su derecho a la propiedad de la tierra; en 2030, 150 mil mujeres más serán reconocidas como ejidatarias. ¡Viva Zapata!.


MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… mejoras en el parque esperanto.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS