Política y Políticos

MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA... Recibió a la secretaria del Medio Ambiente Alicia Bárcena Ibarra

Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 23 de abril de 2025

EMX-MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA... Recibió a la secretaria del Medio Ambiente Alicia Bárcena Ibarra

Mexicali...


La Gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA dio la bienvenida a Baja California a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, ALICIA BÁRCENA IBARRA.
Las funcionarias sostuvieron una reunión de trabajo para constatar los avances de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos, una obra clave para enfrentar la escasez hídrica en nuestra región, avanzar hacia un manejo responsable del agua y evitar que aguas contaminadas lleguen al mar.
MARINA DEL PILAR reconoce además el trabajo que realizan las Caravanas de Salud, una estrategia móvil impulsada por el Gobierno de Baja California para combatir la pobreza y acercar servicios esenciales a las comunidades, y que han logrado atender a más de 27 mil personas en el estado. 
La Mandataria destaca que un componente destacado de esta iniciativa es la atención gratuita en optometría y la entrega de lentes, beneficiando a miles de bajacalifornianos.
Se trata de un programa que se caracteriza por ofrecer atención integral y sin costo directamente en las colonias y ejidos, facilitando el acceso a servicios de salud a familias en condiciones de vulnerabilidad. Estas caravanas son una herramienta clave en la política social de la presente administración, mismas que continuarán su recorrido por el estado durante la semana del 22 al 26 de abril, con unidades móviles ubicadas en los siguientes puntos:
En San Quintín: Estarán operando de 7:00 am a 4:00 pm en el Ejido Emiliano Zapata. La ubicación específica es el parque público localizado en la Carretera Transpeninsular y calle 21, dentro de la colonia Emiliano Zapata.
En Valle de Mexicali: El servicio se ofrecerá de 7:00 am a 4:00 pm en el Ejido Plan de Ayala. La sede será el campo de Béisbol “Rogelio Maciel González”, situado en la Avenida José María Morelos y Pavón.
En Tecate: Las unidades se activarán de 8:00 am a 4:00 pm en el Parque Mi Ranchito, ubicado en la intersección de la Calle Morelos y Lázaro Cárdenas.
La administración estatal invita a los residentes de estas zonas y comunidades cercanas a aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen en estas jornadas de salud itinerantes.
El Centro de Justicia para las Mujeres en Mexicali, que encabeza MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ dio a conocer que se amplía el horario de atención en sus oficinas provisionales, operando ahora de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. 
Se trata de una acción que responde al compromiso del Gobierno del Estado de Baja California, para que todas las mujeres, sin importar el momento en que necesiten ayuda, puedan encontrar en CEJUM un espacio seguro, profesional y con atención especializada.
BAUTISTA RAMÍREZ destacó que esta ampliación permitirá brindar más servicios y mayor acompañamiento a las mujeres que por motivos laborales, familiares o de movilidad, no pueden acudir en horarios tradicionales. 
Saben que cada mujer vive una realidad diferente, por eso se adaptan, para estar más cerca, para escucharlas, para apoyarlas y, sobre todo, para acompañarlas con dignidad y empatía en su camino hacia una vida libre de violencia.
En las oficinas provisionales de CEJUM Mexicali, ubicadas en Calzada Francisco L. Montejano #2098, fraccionamiento FOVISSSTE, se ofrecen servicios gratuitos de asesoría jurídica, acompañamiento psicológico y trabajo social. 
Se trata de un paso como parte de la preparación para la apertura del CEJUM Mexicali en su sede definitiva, el cual operará las 24 horas, los 7 días de la semana, consolidando un modelo de atención integral, especializado y humano para todas las mujeres de la región.
Por cierto que, MAGDALENA BAUTISTA agradeció al Club Soroptimista, ya que hicieron posible que usuarias del CEJUM recibieran un apoyo a través del programa “Vive tu Sueño”, que impulsa a mujeres que desean continuar sus estudios. Con esto se cubren gastos como transporte, libros y otros insumos escolares, con el objetivo de fortalecer su empoderamiento académico, personal y laboral.
En el CEJUM saben que cada paso hacia la educación es un paso hacia la autonomía.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dio a conocer en su Conferencia Mañanera que el delito de homicidio disminuyó 32.9 por ciento entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con cifras preliminares; es resultado de la estrategia de seguridad que inició tendencia a la baja en diciembre de 2018.
Las y los mexicanos defendemos la soberanía y no permitimos injerencismo; está en el corazón del pueblo. Cambiaremos la ley para prohibir que gobiernos extranjeros difundan propaganda en nuestro país, aseguró la mandataria.


CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Rechazo a publicidad antiinmigrante en México